Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia México! Volver a Rankia Argentina
En qué se diferencia un préstamo personal de un préstamo con garantía hipotecaria

En qué se diferencia un préstamo personal de un préstamo con garantía hipotecaria

Si está interesado en solicitar un préstamo al banco es importante que antes de tomar cualquier decisión evalué todas las opciones que las entidades financieras les ofrecen. Entre ellos los más utilizados son los préstamos personales y los préstamos con garantía hipotecaria. Para ayudarte a conocer cuál es el préstamo que mejor se adapta a tus necesidades,  en el siguiente artículo conoceremos en qué se diferencia un préstamo personal de un préstamo con garantía hipotecaria.

En qué se diferencia un préstamo personal de un préstamo con garantía hipotecaria

 

 

¿Qué es un préstamo personal y un préstamo con garantía hipotecaria?

Préstamo personal vs préstamo con garantía hipotecaria ¿En qué se diferencian? Antes de señalar las diferencias que existen entre ambos tipos de préstamos, es necesario primero conocer de qué trata cada uno de ellos:

Préstamo Personal

Es un préstamo que se caracteriza porque el dinero solicitado puede ser utilizado para usos específicos, además el deudor debe responder al cumplimiento de sus obligaciones (en plazos y condiciones) con todo su patrimonio presente y futuro.

Quiere decir, que si el préstamo no se devuelve en el tiempo indicado el prestamista podrá promover el embargo de los bienes del deudor ara cobrar su deuda. Y si en el momento no tiene bienes que se puedan embargar o los que tiene no son suficientes podrá hacerlo con los que se adquiera en el futuro.

Préstamo con garantía hipotecaria

Conocido también como préstamo con garantía de propiedad, son préstamos que se solicitan con cualquier fin. Este préstamo se caracteriza porque la garantía se constituye sobre un bien inmueble para garantizar el cobro de la cantidad prestada.

En otras palabras, si el deudor no cumple con sus obligaciones de pago, entonces el prestamista podrá promover la venta forzosa del bien dado como garantía hipotecaria con el fin de cobrar la cantidad que se le debe.

 

En qué se diferencia un préstamo personal de un préstamo con garantía hipotecaria

Después de conocer de qué trata cada préstamo, a continuación veremos las diferencias fundamentales que existen entre ellos:

  • Garantía: Aunque en ambos préstamos los deudores responden con sus bienes en caso de impago, en el préstamo con garantía hipotecaria se establece previamente cuál es el inmueble donde se ejecutara la garantía.  Y en el préstamo personal el deudor debe responder con todo su patrimonio.

Esta característica también genera, que con unpréstamo con garantía hipotecaria el deudor pueda solicitar una suma de dinero casi similar al precio del inmueble dejado como garantía. Y en el préstamo personal el monto máximo a financiar depende de la entidad bancaria y del estudio crediticio.

  • Propósito: Un préstamo personal es tramitado y solicitado para usos específicos, en cambio el préstamo con garantía hipotecaria es de uso libre, lo que quiere decir que se pueden destinar para cualquier cosa (pagar deudas, colegiaturas, comenzar un negocio, comprar un carro, etc.)
  • Accesible: Los préstamos con garantía hipotecaria son más accesibles para personas que tengan deudas impagas en las centrales de riesgo, ya que al tener una garantía el banco elimina el riesgo de pérdida de capital, situación muy diferente a la que ocurre con los préstamos personales.
  • Cobro de intereses: En un préstamo con garantía hipotecaria los intereses suelen ser menores que en un préstamo personal, ya que el banco o prestamista se está asegurando de cobrar el importe de la deuda a través de la garantía o bien inmueble.
  • Plazo: El plazo de pago en un préstamo con garantía hipotecaria puede ser hasta de 30 años. Y en un préstamo personal, mientras más tarde en pagar la deuda, mayor serán los intereses a pagar.

 

Como se pudo observar, son varias las diferencias que comparten ambos tipos de préstamos, y conoce sobre ellas te permite evaluar cuál es el préstamo que mejor se adapta a tus necesidades. Como dato adicional, en un préstamo de garantía se necesita cumplir con pocos requisitos en comparación al préstamo personal, ya que se está dejando como garantía un bien inmueble.

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con BBVA.

  • Te haremos preguntas sobre la casa que quieres comprar
  • Podrás simular en base al monto que necesitas o la mensualidad que quieres
  • Precalifica en línea y recibe respuesta inmediata
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Calcula tu crédito