Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿La renta que pagas por tu vivienda es justa?

¿La renta que pagas por tu vivienda es justa?

Tal vez no lo sabías, pero el Código Civil de la CDMX establece cuando el cobro de la renta por una vivienda es legal y cuando no. En términos generales el aumento de la renta de un inmueble no puede sobrepasar el 10% del cobro vigente. Sin embargo, también es una realidad que el precio de las cosas lo pone el mercado y hay razones como la plusvalía de la zona, la demanda de vivienda o la inflación que influyen para que el propietario de un inmueble suba sus costos, pues también es su derecho. Y por si lo estabas pensando, los gobiernos no deben establecer topes o sobrerregulaciones, pues seguro ello causaría más problemas económicos que soluciones.

 

Razones por las cuales sí debe subir la renta de un inmueble

Ante estos dos escenarios lo que podemos sugerir es que lo que se diga en el Código Civil se debe tomar con cautela, ya que el dueño o arrendador de un inmueble puede subir la renta sin explicación alguna, pero entonces es mejor que antes de ocupar un inmueble exijas un contrato previo para establecer las condiciones del aumento de la renta, así como las fechas en las cuales sucederá.
 
Generalmente los propietarios aumentan la renta cada año entre un 5 y 8%, lo cual está adentro del rango legal. Si el aumento de la renta es mayor al 10% es válido mientras el arrendador lleve a cabo mejoras que aumenten el valor del inmueble, de otro modo podemos decir que el aumento no tiene justificación.

 

Costos promedio de la renta de viviendas

De acuerdo a las plataformas digitales que se dedican a ofertar inmuebles en renta y venta, estos son los costos promedio por la renta de viviendas:
 
Costo promedio de la renta de vivienda en la Ciudad de México
  • Por un departamento de 65 metros cuadrados, 13 mil pesos.
  • Los de 100 metros cuadrados 19 mil pesos.
 
Costo promedio de la renta de vivienda en Guadalajara
  • Por un departamento de 65 metros cuadrados, 12 mil pesos.
  • Los de 100 metros cuadrados 17 mil pesos.
 
Costo promedio de la renta de vivienda en Monterrey
  • Por un departamento de 65 metros cuadrado, 15 mil pesos.
  • Los de 100 metros cuadrados 21 mil pesos.
 
Costo promedio de la renta de vivienda en Querétaro
  • Por un departamento de 65 metros cuadrado, 9 mil pesos.
  • Los de 100 metros cuadrados 13 mil pesos.
 
Aquí te sugerimos que te informes del promedio de los precios de las rentas conforme a la colonia y plusvalía de la misma, para que así te des cuenta si están dentro del rango o los están ofertando por encima del precio de la zona, también cuida que los aumentos sean cuando mucho de 10% cada año, aunque lo deseable sería cuando más un 8%.

Por otro lado, considerando los precios promedio de la renta de viviendas en México, por el mismo precio estarías pagando una hipoteca, ya sea bancaria o en Infonavit, de modo que podrías considerar esta opción muy en serio para así construir patrimonio.




Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Calcula tu crédito