En el siguiente post se va a proceder con la realización de una comparativa de las rentabilidad que ofrecen los fondos de inversión y las Afores. Asimismo, se hará una conclusión comparando los rendimientos de amas inversiones en 2014.
En la siguiente tabla podemos observar fondos de deuda y sus respectivas rentabilidades en el año 2014. Vemos que el fondo B+UMS.GB, gestionado por Bancomer es el fondo que más rentabilidad ha obtenido este año. Asimismo, tres fondos más han obtenido rentabilidades de doble dígito, Acticob.F-3 (gestionado por Actinver), Temgbia.BF1 (gestionado por Franklin) y Bnmudi+.B0-E (gestionado por Banamex).
Rentabilidad afores vs fondos de inversión 2014
A continuación podemos observar fondos de renta variable y sus respectivas rentabilidades en el año 2014. En este caso, el fondo de inversión que más rentabilidad ha sacado es Sterndq.B1 con un 32,30%. Asimismo, B+RVUSA.GB ha conseguido un rendimiento superior al 30%, en concreto un 31,54%.
En las siguientes imágenes, se muestran las rentabilidades a un y a tres años de cada Afore en cada una de las siefores.
Conclusión
Si observamos las rentabilidades tanto de los fondos de inversión como de las afores, vemos que pocos fondos de deuda superan a las afores en cuanto a rentabilidad a un año. Sin embargo, si observamos los rendimientos de los fondos de renta variable, la gran mayoría superan las rentabilidades de las afores a un año. Incluso hay fondos que este año han obtenido una rentabilidad más elevada que lo que ofrecen las afores en 3 años.