Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué es la arquitectura abierta?

La Arquitectura abierta detonó a los activos gestionados en fondos de inversión en México. Es importante mencionar que, el sector de los fondos de inversión tiene una reglamentación que hará tener un crecimiento, esto lo especificó en la CUFI o Circular Única de Fondos de Inversión, un cambio que impulsó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

 

En la Circular Única de Fondos de Inversión se regulan temas como las comisiones diferenciadas de acuerdo a las series accionarias que abre una plataforma muy amplia para fondos con series para mandatos, o fondos administrados por una operadora diferente a la que distribuye el fondo. En cuanto a los montos, hay una modificación importante en beneficio de los inversionistas: los montos mínimos consideran el total de lo que el cliente invierta en todos los fondos de la operadora y no solamente en una sociedad de inversión.

En este documento se especifica que cualquier inversionista puede poner su dinero en cualquier fondo de inversión que exista en el mercado sin importar la institución con la que haya realizado su contrato

La idea es que el contrato que un inversionista tenga firmado con su operadora de fondos de inversión, distribuidora o casa de bolsa le permitirá adquirir títulos de cualquier fondo de inversión existente en México, la desmonopolización de los fondos de inversión arranca con el pie derecho, la co-distribución de fondos se realizará a través de contratos de adhesión que sustituirán a los de distribución.

 

¿Qué es y cómo funciona la Arquitectura Abierta?

Cuando hablamos de Arquitectura Abierta, hacemos referencia a una institución financiera que compone su oferta con productos operados por terceros, esto con el objetivo de que sus clientes cuenten con una amplia gama de productos y servicios de inversión, tanto de mercados nacionales como internacionales.

De manera que las instituciones financieras que ofrecen el servicio de Arquitectura Abierta, y establecieron un método mediante el cual seleccionen los fondos de inversión destacados del mercado están en posibilidad de llevar a sus clientes una oferta sobresaliente, no sólo en cantidad, también por su calidad.

Asimismo, el modelo de Arquitectura Abierta no representa un mayor costo para el inversionista, ya que los ingresos que generan los fondos se reportan entre la operadora y la distribuidora, lo que para el cliente solo significa la oportunidad de elegir entre una mayor variedad de productos financieros. 

Para el cliente, los principales beneficios de una plataforma de Arquitectura Abierta son la libertad y flexibilidad que representan poder invertir en los productos más destacados de distintos gestores de fondos a través de una sola institución. Dicho en otras palabras, no está limitada a invertir en una oferta de inversión restringida, en productos de una sola institución. 

 

Diferencias entre la Arquitectura Abierta vs Arquitectura Cerrada

En operadoras con Arquitectura Cerrada únicamente se administran fondos que estas mismas integran, manejan y venden a sus clientes con el objetivo de ofrecer rendimientos atractivos en instrumentos diversificados. Mientras que, en la Arquitectura Abierta puede ofrecer tanto sus propios fondos como los fondos de otras instituciones financieras. 

Arquitectura abierta

Fuente: Más Fondos

Ventajas de la Arquitectura Abierta

  • Los inversionistas tienen acceso a una mayor gama de productos que aquella con la que cuentan los demás inversores.

  • La posibilidad de invertir en los mejores fondos de cada categoría, consiguiendo carteras óptimas y bien diversificadas.

  • Este modelo de inversión también beneficia a operadoras internacionales, ya que puede ofrecer y distribuir sus productos sin la necesidad de contar con una red propia en el país. 

  • Las operadoras tienen la posibilidad de acceder a un gran número de inversores, tanto institucionales como particulares en igualdad de condiciones.

  •  

 

¿Qué entidades ofrecen arquitectura abierta en México?

Aunque cada vez son más las entidades que están ofreciendo este servicio os dejamos un recopilatorio de las mismas. Si vez que falta o se suma alguna entidad a este tipo de distribución de fondos dejanos un comentario y lo añadimos

  • SURA México
  • MEI Fondos
  • Más Fondos
  • Santander AM
Arma tu Plan Personal de Retiro con Fintual
  • Crea un plan de retiro e incrementa tu pensión con un PPR.
  • Puedes deducir tu ahorro hasta por 10% de tus ingresos al año, con límite de $189,222 en 2023.
  • 100% flexible: invierte sin montos mínimos ni plazos forzosos.
  • Entidad supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!