Un Cisne Negro es un hecho improbable, impredecible y con grandes consecuencias tanto para bien como para mal en el caso de que se lleve a producir. Nassim Nicolas Taleb fue el desarrollador de este paradoja y ha escrito el libro "El Cisne Negro: El Impacto de lo Altamente Improbable", donde explica que las probabilidades de que un Cisne Negro se produzca cada día son más altas y puede cambiar enormemente nuestra vida.
Cisne Negro: Origen
El término Cisne Negro proviene de una expresión latina hecha por un poeta cuando se pensaba que todos los cisnes eran blancos y no existían cisnes negros: "un ave rara en la tierra, y muy parecida a un Cisne Negro". En el Londres del S. XVI, la frase se usaba para expresar una declaración de imposibilidad. En 1697 se descubrieron cisnes negros en Australia Occidental y el término se transformo para destacar que una imposibilidad percibida podría ser refutada más tarde.
Nassim Nicolas Taleb desarrolla este término en su libro para poder explicar lo siguiente:
- El desproporcionado papel de alto impacto, difícil de predecir y los eventos extraños, inesperados, fuera de las expectativas normales de la historia, la ciencia la tecnología y las finanzas.
- La no computabilidad de la probabilidad de los eventos raros consecuenciales utilizando métodos científicos (debido a la naturaleza misma de las probabilidades pequeñas).
- Los sesgos psicológicos que hacen a las personas individual y colectivamente ciegas a la incertidumbre e inconscientes al rol masivo del evento extraño en los asuntos históricos.
Cisne Negro: Características
La Teoría del Cisne Negro es una metáfora y tiene las siguientes características:
- Sorpresa: El evento en cuestión sorprende al observador, no existe nada en el pasado que anuncie su posibilidad de forma clara y por tanto está fuera de las expectativas.
- Impacto: El impacto que produce un Cisne Negro es extremo, para bien o para mal hay grandes consecuencias en nuestras vidas.
- Predictibilidad retrospectiva: No podemos predecirlo, pero una vez que sucede pensamos que podiamos haberlo visto venir.
Así lo explica Nassim Nicolas Taleb en el New York Times:
Lo que aquí llamamos un Cisne Negro (y con mayúscula) es un evento con los tres atributos siguientes. En primer lugar, es un caso atípico, ya que se encuentra fuera del ámbito de las expectativas regulares, porque no hay nada en el pasado que puede apuntar de manera convincente a su posibilidad. En segundo lugar, conlleva a un impacto extremo. En tercer lugar, a pesar de su condición de rareza, la naturaleza humana nos hace inventar explicaciones de su presencia después de los hechos, por lo que es explicable y predecible.
Me detengo y resumo el triplete: rareza, impacto extremo y retrospectiva (aunque no prospectiva). Una pequeña cantidad de Cisnes Negros explica casi todo en nuestro mundo, desde el éxito de las ideas y las religiones, a la dinámica de los acontecimientos históricos, hasta los elementos de nuestra vida personal.
Cisne Negro: Amenazas a la economía mundial en 2016
Bloomberg ha realizado una encuesta a 119 analistas económicos para tratar de identifizar riesgos que no podemos ver y potencialmente devastadores en la economía mundial. ¿Cuáles podrían ser?
- Atentado a instalaciones petroleras
Un atentado en que los oleoductos más importantes de Irak son destruidos podría hacer perder al mundo 3.5 millones de barriles al día y aumentar el precio de este a los $100 dólares por barril.
- Brexit
La salida del Reino Unido de la Unión Europa (referendum a finales de Junio), aunque todo hace indicar que ganará el no a la salida, podría afectar enormemente a la economía mundial ya que es la segunda potencia europea
- Ciberataques
Los cibertaques contra el sistema financiero podrían tener un fuerte impacto sobre este, ya que las nuevas tecnologías son esenciales para el funcionamiento del estado y la economía.
- Crisis
Casi nadie vaticinó el colapso financiero que se produjo en 2008, aunque hubo algunas personas que mostraron su preocupación. ¿Estamos en las puertas de una nueva crisis financiera?
- Política internacional
Elecciones en Estados Unidos con Donald Trump como candidato republicano ¿Que pasaría si gana las elecciones?¿Habrá cambió en Alemania 2017?
- Desastres climáticos y epidemias
Podríamos decir que los desastres climáticos y las epidemias son lo más difícil de preever y pueden hacer que la economía global caiga en un equilibrio precario.
En resumen, un Cisne Negro es un hecho improbable, impredecible y con grandes consecuencias, uno de los ejemplos más claros es el atentado a las Terres Gemelas en Estados Unidos ¿Conocías la teoría del Cisne Negro?