Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Mercado de divisas y tipo de cambio

El mercado de divisas y el tipo de cambio van de la mano. Los mexicanos nos hemos acostumbrado a que el termómetro que mida nuestra economía sea la apreciación del peso contra el dólar americano. El mercado de divisas es complejo y la mejor referencia es comparar una divisa en cuestión contra otra. Esta vieja dolencia de comprar nuestra moneda contra la contraparte estadounidense es un mal necesario. México vende casi 400 mil millones de dólares al extranjero de los cuales el 80% se destina a nuestro vecino del norte. Durante lás últimas semanas el peso ha mantenido su tendencia revaluatoria desde mediados de enero y durante los últimos días ha rozado los $19.50 que es el mejor nivel desde antes de las elecciones en EEUU. La moneda nacional ha tomado una bocanada de aire a raíz de el anuncio de Banxico de ejecutar coberturas cambiarias y a una mejora en la percepción de tranquilidad sobre que posiblemente el incumplimiento de los escenarios más negativos en la relación comercial entre México y EEUU.

 

DIVISAS, TIPO DE CAMBIO, RANKIA

 

Cobertura de divisas.

 

Hace algunas semanas, Banxico anunció con bombo y platillo que ofrecería a partir del 6 de marzo, coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional hasta 20,000 mdd. Lo que en otras palabras es ofrecer un forward no entregable, que asegure un precio futuro del tipo de cambio para venta de dólares, de esta forma el Banco de México no entregará dólares, sólo el diferencial en pesos del tipo de cambio pactado en las subastas con el que esté a la fecha de operación futura y con este programa el país no usará las reservas internacionales para cubrir las operaciones.

 

Si bien es cierto, es imposible evitar la compra anticipada de USD por parte de enormes inversionistas globales en un futuro con incetidumbre creciente se busca disminuir las presiones de demanda de dólares, esta forma elegante de darle la vuelta a la volatilidad cambiaria genera la sensación de liquidez y en consecuencia genera certidumbre.

 

Las divisas por pares.

 

En el mercado de divisas, la compra-venta por pares es el punto de partida para comprar y vender los activos de inversión, para México esto se traduce en trabajar en una relación bilateral con EEUU y en las últimas semanas un par de acontecimientos han disminuido la incertidumbre sobre las peores pesadillas de los inversionistas sobre la relación comercial bilateral con el vecino del norte. El primer punto fue el cambio de tono en el discurso de Donald Trump en el Congreso norteamericano y el otro una declaración del Secretario de Comercio sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

 

El actual rango en el que se ha movido el peso mexicano es una buena noticia como resultado de la confianza que ha adquirido el país, pero es sólo una batalla ganada, no la guerra. En el corto plazo viene la reunión de la Reserva Federal y la más que probable degradación en la calificación crediticia de México.

 

Las divisas y el tipo de cambio son el termómetro de México, ¿Hacia dónde vamos? La moneda está en el aire.

 

¿Buscas un bróker de Trading? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
Key to markets

Broker ECN con bajos spreads

Ver más
forex.com

Spreads fijos desde 0,2 pips. Ejecución ultrarrápida

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!