El ciclo económico, es un fenómeno que corresponde a los movimientos oscilatorios en un conjunto de variables macroeconómicas, como producción, empleo, crecimiento etc. y que se presentan en un periodo determinado de tiempo, por lo general tiene una duración de varios años.
¿Qué es el ciclo económico?
Los ciclos económicos son fluctuaciones que presentan la oferta y la demanda agregada durante un periodo, y por lo regular tienden a repetirse; estos movimientos tienen repercusiones sobre la economía de cualquier país, ya que influye en el PIB, si este crece a buen ritmo es benéfico para la economía, debido a que una buena marcha en la actividad económica beneficia a las empresas, consumidores y gobiernos, habrá más ingresos, mayor empleo y retribuciones salariales, y el gobierno captara más recursos vía impuestos; por el contrario si crece de manera lenta o decrece afecta a la situación económica, generando desempleo, menor demanda y el ingreso público se verá disminuido entre algunos otros factores,
Fases del ciclo económico
Depresión.
Es la fase más crítica del ciclo económico, se presenta un periodo de estancamiento, donde no hay producción ya que prácticamente está detenida; es donde existe una crisis económica, no hay consumo, provocando que los mercados se ajusten de manera considerable, muchas empresas presenten quiebras, generando altos niveles de desempleo. En esta etapa las autoridades en política económica de cada país se ven en la necesidad de tomar medidas para incentivar a la economía.
Recuperación
Es la fase del ciclo económico donde se comienza a reactivar la actividad económica, variables como el empleo, la producción, la inversión y el consumo presentan un movimiento ascendente, además de que los mercados financieros empiezan a reaccionar positivamente; otro factor importante y a destacar es que la confianza del consumidor se vuelve a fortalecer.
Auge
Es el punto más alto en el ciclo económico, donde la economía se encuentra en prosperidad, el tiempo de esta fase es variable, puede durar solo meses o años, según como se presenten las condiciones económicas. Cuando hay una acumulación de producción en los mercados, estos se vuelven a ajustar y de nuevo inicia un ciclo económico.
Recesión.
Es la fase donde comienza una corrección en el ciclo económico, empieza a decrecer la actividad económica, Existe un retroceso de toda actividad económica en general. Variables económicas como la producción, empleo, consumo etc., disminuyen de manera considerable. En esta etapa la oferta comienza a ser mayor que la demanda, y es cuando inicia el declive en la economía.