Suele suceder que en ocasiones no se conozca mucho de los mercados financieros, y de las múltiples opciones que existen dentro de los mismos. No todos los intermediarios financieros son bancos, existe otro tipo de Intermediarios Financieros, se explicarán más a fondo a continuación.
Son organizaciones intermediarias que colocan financiamiento directo a sus demandantes y no pueden realizar operaciones jurídicamente como banca y crédito.
Dentro del Sistema Financiero Mexicano podemos encontrar las siguientes:
- Casas de Bolsa
- Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles).
- Organizaciones Auxiliares de Crédito: uniones de crédito, almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras y empresas de factoraje financiero.
- Sociedades que realizan actividades auxiliares de crédito: casas de cambio, sofomes reguladas, sofomes no reguladas.
- Entidades de ahorro y crédito popular: sociedades cooperativas de ahorro y préstamo y Sociedades Financieras Populares (Sofipos).
- Otras entidades: casas de empeño -instituciones de asistencia privada y sociedades mercantiles-para financiaras, autofinanciamientos, tiendas comerciales y arrendadoras puras.
Todos estos organismos existen en nuestro entorno, solo es cuestión de investigar un poco más a fondo sobre ellas y decidir considerar alguna como opción.