A partir del 2014 los ciudadanos deben saber lo que van a tener que pagar, en referencia a la tasa del Impuesto Sobre la Renta.
Para ello, se debe conocer los puntos esenciales de la Reforma Fiscal llevada a cabo por Peña Nieto y su gabinete.
De las Reforma Fiscal se deben resaltar los siguientes puntos:
ISR: Impuesto Sobre la Renta para las Personas Físicas
Los contribuyentes con ingresos inferiores a 500.000 pesos anules, pagarán una tasa del 30%, es decir, la misma que en el 2013.
Ingresos Anuales | Tasa ISR |
Menos 500.000 pesos | 30% |
Entre 500.000 y 750.000 pesos | 31% |
Entre 750.000 y 1 millón de pesos | 32% |
Entre 1 y 3 millones de pesos | 34% |
Más de 3 millones de pesos | 35% |
Se tiene en cuenta los ingresos a la hora de pagar el ISR y de ahí que paguén una tasa mayor los que más dinero ganan al cabo del año.
Se elimina además, la exención de impuestos en ganancias de capital y dividendos en acciones, y deberán pagar una tasa del 10%.
ISR: Impuesto Sobre la Renta para Empresas
La tasa del ISR para Empresas se mantiene constante, es decir, en el 30%, pero desaparece el Impuesto Especial de Tasa Única(IETU).
ISR: Impuesto al Valor Agregado(IVA)
Se establece la tasa del Impuesto al Valor Agregado al 16% para las znas fronterizas.
Además, se grava con la tasa del 16% la venta y el alimento para mascotas.
ISR: Impuesto Especial a Producción y Servicios(IEPS)
El Impuesto Especial a Producción y Servicios grava con un peso cada litro de las bebidas endulzadas con azúcar.
Por otra parte, se impone una tasa del 5% a los alimentos conocidos como "chatarra", es decir, aquellos productos que aporten 275 kilocalorías o más por cada 100 gramos.
ISR: Regalías
Establecimiento de una tasa del 7,5% a las ganancias de las empresas mineras.