Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
ISR: La transformación de Pemex

ISR: La transformación de Pemex

Junto con la aprobación de las leyes secundarias en materia energética vendrán acompañados nuevos impuestos al sector energético con el fin de controlar las asignaturas y licencias otorgadas a los inversionistas y evitar actos de corrupción, así como la transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una empresa público-privada.

Transformación Pemex

Con la aprobación de las reforma en materia energética, Pemex deberá compartir el mercado petrolero con otras empresas internacionales, así como ahora estará supervisada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía (Sener), así como por su propio Consejo de Administración, para la asignación de proyectos petroleros, y en materia de explotación y presupuestación.

 

Transformación paulatina de Pemex

Pemex se ve obligada a ceder paulatinamente a la CNH, parte de las funciones que ha venido haciendo en las últimas décadas. Las nuevas empresas con licencias deberán realizar el pago de contraprestaciones como es el caso de derechos, investigación y explotación.

Diversos analistas financieros coinciden en que Pemex deberá cambiar su filosofía empresarial, adoptándola a un nuevo panorama donde tendrá que competir duramente para asegurarse una buena cuota de mercado a nivel nacional e internacional en el sector petrolero.

Pemex se ve obligada buscar nuevor recursos para atacar proyectos petroleros que garanticen la continuidad de su producción, ya sea encontrándolos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde en un futuro no muy lejano podría llegar a cotizar, algo que parece necesario.

A corto plazo el horizonte para Pemex será de transformación rápida, compitiendo con otras petroleras, licitando proyectos, mejorando sus balances financieros y apalancando sus recursos con el objetivo de aportar mayor valor a cada uno de sus activos.

Caso Repsol

Respecto a la posible venta de la participación de Pemex en Repsol, el Gobierno se encuentra con el compromiso de realizar los ajustes necesarios para que Pemex cuente con los recursos y herramientas que le permitan ser uno de los principales competidores del mercado. Las alianzas y participaciones que mantenga Pemex deberán aportar una ventaja competitiva a la petrolera, sino su papel en esta reestructuración es inconcebible.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas