En 2016 se presentan una serie de novedades para el Impuesto sobre la Renta (ISR). ¿Estas novedades del ISR para 2016 afectan al pequeño contribuyente? A continuación desarrollamos las reformas del Impuesto sobre la Renta (ISR) introducidas en el último paquete económico de 2016 para que estén al día de toda la actualidad y cumplan con sus obligaciones fiscales.
![ISR 2016]()
El pasado 8 de octubre de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) que trae cambios tanto para personas físicas como para personas morales.
Destacamos como novedades para 2016 en el ISR la repatriación de capitales, los beneficios fiscales para dividendos distribuidos, deducciones de donativos para personas morales... De esta forma, se pretende fomentar el ahorro y la inversión.
ISR 2016: Repatriación de capitales
En el ISR 2016 se ha establecido una medida para la repatriación de capitales a personas físicas y morales residentes en México para que retorne el patrimonio a nuestra nación. Deberán cumplir una serie de requisitos las inversiones para acceder a este privilegio:
- Deben ser ingresos gravados por el ISR.
- Se deberá pagar el ISR en 15 días a la fecha de retorno.
- Se excluyen los ingresos derivados de multas o recargos.
- Si la inversión debió pagar el ISR, se tendrá que checar que se realizó efectivamente el pago.
- Se deberá efectuar el retorno de estas inversiones en el plazo de seis meses desde el 1 de enero de 2016 para invertirlos en activos fijos durante el año 2016 y con el requisito de mantener du propiedad sin venderlos durante 3 años.
ISR 2016: 10% de ISR definitivo sobre dividendos distribuidos
La reforma para 2016 contempla un beneficio sobre los dividendos distribuidos. Consiste en facilitar un crédito fiscal respecto de los dividendos o utilidades distribuidos y reinvertidos por personas morales. La tasa del beneficio aplicable será la siguiente:
- 1% sobre el dividendo distribuido en 2017;
- 2% para 2018 y
- 5% de 2019 en adelante.
Para poder aplicar este beneficio, las acciones deben estar colocadas en la Bolsa Mexicana de Valores.
ISR 2016: Acceso al crédito para PYMES
La reforma pretende mejorar la inversión, para ello quiere facilitar el acceso a créditos a las pequeñas y medianas empresas a través de la eliminación de restricciones para solicitar créditos como el historial crediticio o la existencia de garantías.
ISR 2016: Propuestas de deducciones
- ISR 2016: Deducciones de donativos para personas morales
Los
donativos entregados por personas morales a instituciones públicas no lucrativas de derechos humanos serán
deducibles conforme a la última reforma para 2016. Véase
¿Qué son deducciones?
- ISR 2016: Deducciones por aportaciones al ahorro
Se propone eliminar el límite existente de las deducciones por aportaciones a sistemas de ahorro. Actualmente, el limite de las deducciones por aportaciones es del 10% de los ingresos anuales siempre que no rebase el monto de cinco salarios mínimos anuales.
- ISR 2016: Deducciones por gastos de incapacidad
Se aprueba la deducción del 100% de los gastos de incapacidad con justificante de instituciones del Sistema Nacional de Salud.
- ISR 2016: Deducciones inmediatas
Se aprueba en 2016 un programa temporal para fomentar la inversión por las empresas con ingresos anuales inferiores a 50 millones de pesos. El objetivo es mejorar las infraestructuras de las empresas y potenciar la inversión. Esta deducción está dirigida a empresas del sector de la construcción y ampliación de infraestructura de transporte o dedicadas a la producción y distribución de energía.
Si aún te ha quedado alguna duda sobre las novedades del impuesto sobre la renta para 2016, a continuación ¡os dejamos un vídeo con todas las novedades!
☞ Les invitamos a conocer nuestro canal y suscribirse para estar al día de todos los vídeos que publicamos:
![Suscribete al canal]()
¿Conocen alguna reforma que podamos aplicar para el ISR 2016 y pueda ser interesante? Será un gusto ayudarles en sus cuestiones sobre la declaración anual.