Actualización de las tendencias primarias en enero del 2016
Voy a actualizar las tendencias primarias de los principales índices y productos. A pesar de que la ley de oferta y demanda ha quedado relegada a un artículo para coleccionistas, las tendencias primarias se siguen cumpliendo en una inmensa mayoría.
Nuestro índice ha sido uno de los mayores perjudicados, debido a la fantasía buenrrollista y dilapidadora que han adoptado todos los partidos sin excepciones en sus programas. Los políticos corruptos se han dado cuenta de que los españoles adultos siguen creyendo en los Reyes Magos y en las hadas madrinas, y todos los partidos se han lanzado a la carrera de ver quién promete cosas más descabelladas e irrealizables.
Es triste ver las arengas de los políticos diseñadas a enaltecer los ánimos de niños de guardería, pero más triste y desolador es ver a los adultos comulgando a pies juntillas con las piedras de molino que quieren hacernos tragar. La mayoría de la población ha sido convencida de que la riqueza no tiene que ser producida. Piensan que es un maná que cae del cielo, y que lo ideal es elegir a unos gobernantes que hagan un reparto justo y solidario de dicha riqueza.
Recomiendo ver la película "Idiocracia". Allí se puede ver el triste futuro al que se encamina la especie humana (algunos piensan que es una película de humor).
Para que el post actualizado con todas las tendencias sea fácil de encontrar, voy a poner un enlace a la derecha titulado "Última actualización de las tendencias primarias".
ÍNDICES USA
Dow Jones = Tendencia primaria alcista. Cambia si baja de 15.370.
Nasdaq 100 = Tendencia primaria alcista
S&P 500 = Tendencia primaria alcista. Cambia si baja de 1.860.
ÍNDICES EUROPEOS
Eurostoxx 50 = Tendencia primaria bajista (actualizado el 08-02-16)
Dax = Tendencia primaria alcista.
Ibex 35 = Tendencia primaria bajista confirmada hoy.
EL SOL NACIENTE
Nikkei 225 = Tendencia primaria alcista.
METALES
Oro = Tendencia primaria bajista.
Plata = Tendencia primaria bajista.
Platino = Tendencia primaria bajista.
Cobre = Tendencia primaria bajista.
ENERGÍA
Crudo = Tendencia primaria bajista.
Gas Natural = Tendencia primaria bajista.
GRANOS
Maíz = Tendencia primaria bajista.
Trigo = Tendencia primaria bajista.
Habas de Soja = Tendencia primaria bajista.
Post relacionado
Carta abierta a los líderes de Podemos
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, leer sobre análisis técnico y derivados, suscríbete a mi blog.
-
-
en respuesta a Paripe Ver mensaje de Paripe Desde que las impresoras del los bancos centrales campan a sus anchas no hemos tenido primarias bajistas contundentes.
Quizá, cuando dejen de imprimir, tengamos las tendencias más contundentes de la historia.
-
en respuesta a Francisco Llinares Ver mensaje de Francisco Llinares Pero el DAX sí que está en primaria bajista, no?
El mínimo de su última secundaria bajista (29 Sept.) ya ha sido rebasado a la baja.
La última secundaria alcista son dos meses pelados (octubre y noviembre), pero bueno ahí están. -
en respuesta a Mikelone Ver mensaje de Mikelone Como he dicho en comentarios anteriores, y por principio de precaución, en estos momentos hay que exigir la máxima nitidez en los cambios de tendencia.
La secundaria tiene dos meses muy pelados.
El SP500 lo están manteniendo con respiración artificial para que no caiga.
Quieren meter intereses más negativos y eliminar el papel moneda en todos los sitios, como dije hace tiempo.
https://www.rankia.com/blog/llinares/2796922-acerca-prohibicion-dinero-portador
Si consiguen aplicar esas nuevas formas de robar los ahorros de la gente, evitarán la bajada de la renta variable y la renta fija, consiguiendo que fallen unas cuantas tendencias.
-
-
yo de esto se mucho menos que usted, pero creo que estamos en secundaria alcista y a la primaria bajista le queda al menos unos meses, quizás finalice la secundaria en mayo y ahí volvamos a caer, es el escenario más probable ahora.
a mi el dax si me sale en primaria bajista
-
en respuesta a Paripe Ver mensaje de Paripe En este mundo traidor no hay nada infalible, ni siquiera el Papa, como quieren hacer creer.
Las tendencias primarias tienen un porcentaje de aciertos superior al 80%, siempre que cumplan unas condiciones como las que he expuesto en comentarios anteriores. En las épocas en las que los mercados estaban poco manipulados, no llegaban a fallar ni el 10% de las veces.
-
en respuesta a Francisco Llinares Ver mensaje de Francisco Llinares -
Buenas tardes, ¿no cree usted que estas inyecciones de liquidez que manipulan el precio están provocando que se superen secundarias alcistas de la primaria bajista y que entramos en primarias alcistas?
-
en respuesta a Paripe Ver mensaje de Paripe en grecia ya ha ocurrido eso en la anterior primaria alcista
-
-
-
en respuesta a Francisco Llinares Ver mensaje de Francisco Llinares Muchas gracias Francisco, lo tendre en cuenta.