Las Afores (Administradoras de fondos para el retiro) administran los fondos aportados por el patrón, el trabajador y el gobierno con la finalidad de proporcionar a los actuales trabajadores en el momento de su retiro una pensión. La administración que lo lleva a cabo invierte esos fondos en los mercados a través de las Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro).




El Rendimiento Neto mostrado está calculado sobre 43 meses. Por lo que el dato de rendimiento debemos tomarlo como el rendimiento general o promedio que ha obtenido cada Afore. La Siefore básica 5 no aparece porque ha desaparecido el 15 de diciembre ya que se ha integrado en la Siefore básica 4 según anunció la Consar en su página web.
Como podemos observar en las imágenes, para este período de 43 meses (hasta diciembre de este año) la Afore Invercap es la que más rendimiento ha obtenido en todas las Siefores, desde la básica 1 hasta la básica 4. Esta Afore parece la mejor elección ya que hace pensar que sabe dónde es el mejor lugar para invertir según el riesgo.
La peor Afore en los cuatro bloques es Inbursa, ya que se obtienen unas rentabilidades netas muy bajas, se suele obtener un 50% menos de rentabilidad que sus principales competidores. También hay que destacar que Coppel y Afirme Bajío se encuentran entre las peores Afores de los cuatro tipos.
Si comparamos las rentabilidades promedio tanto simples como ponderados al cierre de diciembre con los datos a largo plazo al cierre de octubre, observamos que las rentabilidades de las cuatro tipos de Siefores han disminuido con respecto a la anterior publicación. Las rentabilidades que más han caido se sitúan en la SB3 y SB4. Las que menos han caído han sido la SB1 y la SB2. Las mayores fluctuaciones de rentabilidad se encuentran en las Siefores con más riesgo (SB3 y SB4), las afores situadas en la Siefores con menor riesgo (SB1 y SB2) tienen menor fluctuación.
Algunas Afores, como Sura y Banamex, obtienen mejor rendimiento en las Afores de más riesgo y rentabilidad, es decir en la Sifore 4 y 3. Mientras que otras como PensionISSSTE les ocurre lo contrario, obteniendo en este período de 43 meses mejores rentabilidades en las Siefores más seguras y de menos riesgo.