Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cómo aportar a un Afore?

¿Cómo aportar a un Afore?

Tener una cuenta de Afore es un paso muy importante para comenzar a planear tu futuro y con ese paso vienen varias alternativas que te ayudaran a mejorarlo en gran medida, una de ellas es realizar aportaciones en tu Afore.

El objetivo de hacer aportaciones a una Afore es recibir una cantidad adicional para el momento del retiro. Las aportaciones que se realicen otorgarán a largo plazo un rendimiento basado en las inversiones que se realizan en las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES).

Aportar Afore

¿De donde vienen los recursos de mi cuenta individual?

Los recursos monetarios en las cuentas individuales de los trabajadores son administrados por las AFORE (a través de las SIEFORE) y provienen de las cuotas por concepto de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) y de aportaciones voluntarias, que son abonadas ya sea por el mismo trabajador, por el patrón o por el gobierno federal (según corresponda).

como aportar a un afore

Tipos de Aportaciones Voluntarias

Como podemos observar hay un apartado de Subcuenta de Aportaciones Voluntarias, en ellas podemos encontrar 2 tipos de distintas de aportaciones, entre ellas nosotros escogeremos tanto el monto como la frecuencia en la cual se harán esos depósitos a la Cuenta Individual. Por otro lado también podemos encontrar las Aportaciones que van a complementar nuestra cuenta y las que serán de largo plazo.

  • Aportaciones Voluntarias de Corto Plazo
  • Aportaciones Voluntarias de Mediano o Largo Plazo 
  • Aportaciones Complementarias de Retiro 
  • Aportaciones con Perspectiva de inversión a Largo Plazo

Estos modelos de aportaciones serán de gran ayuda para que cumplas tus metas de Ahorro para el Retiro, por ello te explicaremos cada una de ellas:

Aportaciones Voluntarias a Corto Plazo en mi Afore

Este tipo de Aportaciones son también conocidas como Aportaciones voluntarias no Deducibles, es decir que en esta modalidad no contaras con beneficios fiscales.

Estas aportaciones se invierten con un horizonte de corto plazo y no son deducibles de impuestos. Es por ello que, si piensas utilizar el dinero en un periodo corto de tiempo, ésta sería la mejor opción porque podrás disponer del ahorro casi de manera inmediata.

Un dato interesante es que a partir del 1° de enero del 2021, derivado de la Reforma a la Ley del Seguro Social, el retiro de tus aportaciones voluntarias a corto plazo ya no se encontrará condicionado al periodo mínimo de dos meses de inversión como sucedía antes. Es importante que consultes con tu AFORE el lapso de desinversión (para poder retirar) al que se encuentran sujetas tus aportaciones, ya que de este plazo dependerá cuando vas a poder hacer uso de ellas.

Si el trabajador aportó durante el año fiscal a su cuenta de afore pero también retiró alguna cantidad, el fisco le cobrará la retención del ISR sobre los rendimientos generados.

2. Aportaciones Voluntarias de Largo Plazo en mi Afore

Existen también aportaciones que consideran horizontes de inversión a un Mayor Plazo en tu Afore, estas son conocidas como Aportaciones voluntarias Deducibles, pero deben de cumplir ciertas características para que puedan aplicar esta deducción.

En este tipo de ahorro serán consideradas aportaciones de Largo Plazo si los depósitos efectuados permanecen en tu cuenta individual un mínimo de 5 años invertidos en tu Afore para que le aplique el estímulo fiscal (es decir, la deducibilidad de los impuestos). 

De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, la cual nos dice que los contribuyentes pueden hacer que los depósitos que realicen en su cuenta de afore sean deducibles de impuestos.

Si en tu año fiscal declaras tus ingresos, a estos les van a restar la cantidad que aportaste a tu Afore y sobre el restante será el monto en el cual te aplicaran los impuestos correspondientes. Ejemplo:

Ingresos Anuales: 100,000     Aportaciones a mi Afore: 10,000

100,000 – 10,000 = 90,000 (Cantidad sobre la cual se aplicarán tus impuestos anuales)

 El Trabajador podrá deducir hasta $152,000 pesos de las aportaciones que realice a su cuenta de ahorro, siempre y cuando el ahorro cumpla con una permanencia mínima de 5 años.

 

3. Aportaciones Complementarias de Retiro en mi Afore

El fin principal a la hora de aportar en nuestra Afore debe ser siempre el de aumentar nuestra pensión en un futuro, es decir, no retirar el dinero hasta tener la edad suficiente para hacerlo y así cumplir la meta principal.

Es por eso que en este tipo de ahorro la inversión debe permanecer en la cuenta individual hasta que el titular tenga derecho a disponer de las aportaciones obligatorias. Es deducible de impuestos en la declaración anual, ya que ha pasado en nuestra cuenta hasta su término, eso significa que debe permanecer invertido hasta los 65 años de edad para que al momento del retiro le aplique el beneficio fiscal (exención).

 

4. Aportaciones con Perspectiva de inversión a Largo Plazo en mi Afore

Son aportaciones adicionales a tu cuenta individual con las que puedes complementar tu Ahorro para el Retiro. Con este tipo de ahorro podrás deducir en tu declaración fiscal tus Aportaciones Voluntarias de tu ingreso acumulable. Debe permanecer invertido hasta los 65 años de edad para que al momento del retiro le aplique el beneficio fiscal (exención), sin embargo, el periodo mínimo de permanencia invertida es de 5 años.

¿Qué beneficios tiene este ahorro?:

Ahorro en tu cuenta AFORE tiene importantes beneficios para tu futuro:

  • Te genera Altos Rendimientos los cuales son superiores a los de cualquier otra alternativa de ahorro de largo plazo, consulta Mejores Afores 2021
  • Beneficios Fiscales ya que pueden ser deducible de impuestos
  • Flexibilidad en cuanto la frecuencia de los depósitos y la cantidad.
  • Facilidad para realizar tus Aportaciones Voluntarias, consulta ¿Cómo depósito en mi Afore?
  • Seguridad al saber que tu inversión está segura por que puedes ver los movimientos revisando tu Estado de Cuenta.
 

 

 

 

Arma tu Plan Personal de Retiro con Fintual
  • Crea un plan de retiro e incrementa tu pensión con un PPR.
  • Puedes deducir tu ahorro hasta por 10% de tus ingresos al año, con límite de $189,222 en 2023.
  • 100% flexible: invierte sin montos mínimos ni plazos forzosos.
  • Entidad supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México
 
  • Mejores Afores
  • Consar
  • Afores
  1. en respuesta a Javier Navarro Olmos
    -
    Top 10
    #3
    16/10/14 12:46

    Y si no hacen publicidad por lo menos de boca en boca se enterará el usuario.

    Están en pláticas con grupo Walmart para que se una a este programa, mira: https://www.rankia.mx/foros/bolsa-mx/temas/2499351-puede-aportar-afore-walmart

  2. en respuesta a Misael Mora
    -
    #2
    16/10/14 10:12

    De acuerdo contigo Misael deberían hacer una buena campaña de publicidad, ya que el servicio que ofrecen es de interés para los ciudadanos

  3. Top 10
    #1
    09/10/14 16:43

    Me parece una muy buena idea acercar estos servicios al ciudadano común y corriente.

    pero ¿no creen que 7 Eleven y/o Consar deberían hacer una buena campaña publicitaria para dar a conocer este servicio?