Ya sea de una forma u otra, los mexicanos empezamos a ahorrar más, la cultura del ahorro deberá ser un pilar de la dinámica económica de la población y los datos que presenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público son buenas noticias. El ahorro voluntario para el retiro ha llegado a una cifra record que le ha permitido superar los 64 mil millones de pesos.
El ahorro voluntario en las Afores llega a su máximo histórico
Durante la primer mitad del año, el saldo de los recursos gestionados por las Afores llegó a la cantidad de 3 billones 323 mil 272 millones de pesos, esta cantidad ya representa un buen porcentaje del Producto Interno Bruto de México, el 14.9%.
En cuanto al rendimiento, este es del 4.1% real superior versus el saldo al finalizar el 2017, esto significa un crecimiento de 154 mil 081 millones de pesos en el último semestre. Desde hace 21 años que se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro, esta es la cifra más alta en su historia.
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico menciono que el ahorro voluntario total del sistema de pensiones ha llegado a una cifra record de 64 mil 700 millones de pesos.
Durante el 2018, el saldo del ahorro voluntario realizado por los participantes acumulado 7 mil 150 millones de pesos.
De acuerdo a las autoridades hacendarias y a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, el trabajo en conjunto fue fundamental para alcanzar estas cifras record; El impulso a través de esquemas donde los usuarios pudieran depositar en mas lugares (Telecomm, 7-Eleven, Circulo K, Bansesfi, Red de la Gente, Transfer, Farmacias del Ahorro, Chedraui, Yastas y Punto Recarga) fueron fundamentales para lograr estas cifras. Además, se desarrolló la aplicación “Afore móvil”; que ya suma mas de 600 mil descargas.
Las Afores avanzan paso a paso.