Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
El gobierno propone modificar el Sistema de Ahorro para el Retiro y se ve bien

El gobierno propone modificar el Sistema de Ahorro para el Retiro y se ve bien

Buenas noticias para todos los mexicanos. El ahorro para el retiro tendrá nuevas reglas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó sus planes para reformar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) con la finalidad de elevar la tasa de reemplazo en los niveles que ahora tiene (El 30% para los trabajadores con ingresos de 4 salarios mínimos) para lograr llegar a niveles de reemplazo del 103% para trabajadores que tienen ingresos de 1 salario mínimo y de 54% para aquellos con cuentan con ingresos de cinco salarios mínimos. De acuerdo a la SHCP aumentaría la tasa de reemplazo en un 40%.

 

El gobierno propone modificar el Sistema de Ahorro para el Retiro y se ve bien.

 

De igual forma se pretende reducir el número de semanas de cotización requeridas para acceder a una Pensión Garantizada desde las 1,250 de la actualidad hasta las 750 semanas, con un incremento gradual hasta alcanzar las mil semanas en un periodo de 10 años. 

 

La SHCP tiene estimaciones donde los trabajadores con derecho a pensión de 56% pasarán al 97%, y también se tendrá un incremento del acceso a la Pensión Garantizada del 34% al 82% de los trabajadores.

 

Para lograr esto aumentaría la aportación total del 6.5% al 15%, con base en un alza de la contribución patronal que irá incrementando, a lo largo de 8 años, del 5.15% al 13.87%; además no se incrementará la aportación de los trabajadores. 

 

Complementario a lo anterior, lo que aporta el gobierno transformará su composición y se focalizará en los trabajadores de menores ingresos. De acuerdo a los datos que se presentaron, la cuota social que el gobierno continuaría aportando estará en un rango de 8.724% para los trabajadores con ingresos de 1 salario mínimo y 1.798% para aquellos que alcancen ingresos de 4 UMA.

 
Hacienda menciona que el alza de las aportaciones significarán incrementos significativos en la tasa de reemplazo de acuerdo a dos componentes:

 

  • La Pensión Garantizada

 

  • La pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PBPAM).

 

Habrá que adicionar el efecto de la reducción de las semanas de cotización requeridas, lo que permitiría que más trabajadores tengan una pensión garantizada, que estará en función de sus ingresos y su periodo de cotización.

¿Quieres saber más sobre las Afores?

Descarga ahora nuestro manual formativo con todo lo que debes saber sobre las Afores:

  • ¿Qué son las Afores?
  • ¿Cuál Afore es la que más me conviene?
  • ¿Cómo cambiar de Afore?
  • Retiros afore
  • Pensiones México
  • Sistema de Ahorro para el Retiro
Lecturas relacionadas
¿Cuánto recibirá de pensión un trabajador del IMSS, ISSSTE y SSA si se retira en 2022?
¿Cuánto recibirá de pensión un trabajador del IMSS, ISSSTE y SSA si se retira en 2022?
¿Qué pueden hacer las empresas con trabajadores Millennials para mejorar su pensión?
¿Qué pueden hacer las empresas con trabajadores Millennials para mejorar su pensión?
¿Me conviene inscribirme a la modalidad 40?
¿Me conviene inscribirme a la modalidad 40?
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!