Los Cedes o certificados de depósito son instrumentos financieros que nos permiten ahorrar nuestro dinero. Los Cedes son una inversión en la que el pago de intereses se realiza generalmente de manera mensual, devolviéndose el capital aportado al vencimiento del certificado de depósito. No te pierdas: Alternativas de inversión: "Cómo ahorrar con Certificados de depósito".
En los Cedes, tanto el capital como la fecha de vencimiento son determinados por ambas partes. Los intereses, en cambio, dependerán de si se contrata un Cede con tasa fija o tasa variable.
Cedes a tasa fija
Los Cedes a tasa fija son una inversión en la que sabemos los intereses que se van a generar en el momento de contratación ya que estos son generados por una tasa fija que es determinada desde un principio.

En los Cedes con tasa fija los intereses serán cobrados mensualmente mientras que el retorno del capital se efectuara en la fecha de vencimiento, por lo que sabremos desde un principio la rentabilidad que nos ofrecerá.
Los Cedes con tasa fija se pueden contratar a partir de 3 meses, el plazo máximo al que podemos contratar un Cede variara según el banco (aunque lo más habitual son dos años), así como el capital mínimo necesario para la contratación de un Cede. La tasa del Cede será fija en todo el periodo contratado, pero se pactara dependiendo del capital y del plazo.
Cedes a tasa variable
En los Cedes a tasa variable los intereses no son determinados en el momento de contratación. Lo que sí se determinara en el momento de contratación es de qué dependerá la tasa a la que nuestro capital generara intereses.
Al igual que los Cedes de tasa fija, los intereses serán cobrados mensualmente y el capital lo recibiremos a fecha de vencimiento.
A diferencia de los Cedes de tasa fija, no podremos determinar desde un principio la rentabilidad que nos ofrecerá el Cede en la fecha de vencimiento, ya que la tasa es variable. Sin embargo sí que podremos hacernos una idea aproximada del rendimiento del Cede si tenemos en cuenta los rendimientos obtenidos por los Cedes que ya han vencido.

Los Cedes a tasa variable se pueden contratar a partir de 3 meses, y también serán los bancos los que determinen el plazo máximo, así como el capital mínimo necesario.
La tasa a la que se generan los intereses en el caso de Cedes a tasa variable suele estar determinada por la tasa de los Cetes (Certificados de depósito del tesoro) y el Tiie (Tasa de interés interbancaria de equilibrio)
¿Qué Cede elegir?
La elección de un Cede a tasa fija o tasa variable dependerá de nuestras preferencias y del riesgo que estemos dispuestos a tomar pero en el caso de que deseemos tener una inversión segura sin preocuparnos la mejor elección será un Cede a tasa fija.