Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Tipos de CEDEs

Los Cedes o certificados de depósito son títulos que normalmente son emitidos por los bancos. Este titulo de ahorro es escogido tanto por quienes buscan diversificar parte de sus inversiones como por aquellos que simplemente desean ahorrar parte de su dinero. Los Cedes son elegidos por su prácticamente nulo nivel de riesgo y por la certeza del momento en el que se recuperara el dinero. Si los Cedes son de tasa fija sabremos además el rendimiento que proporcionan de antemano

cede
 
Principalmente existen dos tipos de Cedes, los de tasa fija y los de tasa variable. Sin embargo existe varias modalidades de Cedes:
 
 

Tipos de CEDEs

  • CEDEs de pequeño ahorro: Son Cedes que fueron creados y van dirigidos a pequeños inversores o ahorradores. Esto hace que este tipo de Cedes asciendan a un total de cómo máximo 100.000 $. Tanto los plazos, como el capital y la tasa de interés son determinados por la institución que los emite
  • CEDEs negociables: Estos Cedes, de capital superior a 100.000$, tienen la particularidad de poder negociarse en un mercado secundario, por lo que después de adquirir los títulos podremos revenderlos.  En estos CEDEs la tasa que determina el rendimiento suele ser la tasa de los títulos de deuda emitidos por el gobierno.
  • CEDEs asociados a índices bursátiles: En estos Cedes la tasa que determina el rendimiento viene dada por la evolución de un índice de referencia, como podría ser el índice IPC. Esto quiere decir que el rendimiento del CEDE dependerá en todo momento del avance del índice bursátil que se haya escogido para referenciar el titulo. 

cede

  • CEDEs referenciados a la TIIE: Este tipo de Cedes de tasa variable tienen a la TIIE o “Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio”  como método de determinar la tasa de rendimiento. También existen CEDEs de rendimiento variable que tienen como tasa de referencia la Tasa de los CETES.
  • CEDEs descontados: Son CEDEs emitidos al descuento. En los Cedes emitidos al descuento el nominal es entregado a fecha de vencimiento, debiendo de entregar en la fecha de contratación un importe menor que puede ser determinado mediante una tasa fija o variable.
  • Por último debemos de tener en cuenta los CEDEs promocionales en los que con motivo de captar clientes nos ofrecen tasas más altas que la competencia. Con este tipo de CEDEs debemos de tener cuidado porque esa tasa promocional podría ser solo durante un período de tiempo determinado.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas