Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Hay diferencias entre un Certificado de Depósito y un Bono?

¿Hay diferencias entre un Certificado de Depósito y un Bono?

Los Certificados de Depósito son obligaciones a corto plazo de deuda emitidos por entidades financieras,mientras que los Bonos son instrumentos para contraer una deuda a largo plazo emitida por una corporación y se paga una tasa de interés especificada en una base anual.

México

La mayoría de Bonos corporativos se venden al públco a través de banca de inversión.

 

Certificado de Depósito y Bono: ¿Comisión por cancelación anticipada?

Por lo que respecta a los Certificados de Depósito, los inversores pueden recuperar su dinero antes de la fecha de vencimiento a cambio de hacer frente a una importante comisión por cancelación anticipada y que puede llegar a anular los intereses que haya generado hasta ese momento el CD.

Por lo que respecta a los Bonos, la mayoría de estos son negociables, es decir, tras el la emisión inicial del bono por parte de una corporación, se puede comprar o vender cuando se quiera a través del mercado secundario.

Certificado de Depósito y Bono: Fecha de Vencimiento

Los Certificados de Depósito tienen estipulada la fecha de vencimiento, que por lo general suele ser de 3 a 6 meses o de 1 a 5 años.

En referencia a los Bonos, las fechas de vencimiento para la mayoría de Bonos oscila desde los 5 hasta los 30 años.

Certificado de Depósito y Bono: Manera de Emitirse

Los Certificados de Depósito son emitidos de diversas maneras dependiendo de la entidad financiera, es decir, varían desde los $500 hasta los $100.000, mientras que los Bonos son emitidos con incrementos de $1.000.

 

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas