En este post vamos a hablar de los principales productos que ofrece Banregio para el mejor funcionamiento financiero de las empresas de México. En concreto, vamos a hablar de los préstamos empresariales: Crédito Global Pyme, Regio Crédito y Capital de Trabajo, Arrendamiento Financiero, Adquisición de Activos y Factoraje.
Crédito Global Pyme de Banregio
Se trata de un préstamo el cual está destinado a personas físicas que realicen actividades empresariales y a personas morales. Cabe destacar que el límite del crédito son 4.600.000 de dólares y se puede escoger el tipo de crédito.
Entre los tipos de créditos a escoger, Banregio cuenta con dos, un crédito resolvente cuyo plazo es de uno a tres años, y un crédito simple que puede variar entre uno y cinco años. Respecto a los tipos de interés de Banregio, pueden escogerse entre tasas fijas y tasas variables, y además, la entidad permite la elección de que se utilice la moneda nacional o se escoja para el crédito los dólares
En cuanto al destino principal del crédito, puede ser para el capital de trabajo, el activo fijo o para arrendamiento financiero. En el caso de que el crédito se destine para el capital de trabajo, sus principales coberturas serian los inventarios, los sueldos y salarios y las necesidades transitorias. En cambio, en caso de que el destino sea la adquisición de activo fijo, el préstamo suele ser para la maquinaria y equipo, el equipo de oficina,las estanterías y la contrucción, ampliación o remodelación de la empresa. Finalmente, en caso de requerir el préstamos para un arrendamiento financiero, se suele destinar al equipo de transporte, la maquinaria y el equipo.
Regio Crédito y Capital de Trabajo de Banregio
Banregio, a través de los préstamos Regio Crédito y Capital de Trabajo, facilita a las empresas las necesidades de hacer frente a la adquisición y transformación de inventarios, el financiamiento de la cartera y el pago de la nómina entre otros.
Cabe destacar que mediante éste préstamo, Banregio permite escoger el plazo, es decir, que sea a corto, a medio o a largo plazo. Además, los pagos de intereses se realizan mensualmente pero la devolución del capital principal es a vencimiento.
Respecto al tipo de interés, es una tasa variable, pero Banregio gracias a su plataforma de Banca Electrónica, permite consultar todos los movimientos y a través de los recibos de los estados de cuenta que recibe el cliente de manera periódica.
En cuanto a las comisiones, hay una comisión mínima por apertura de crédito y sólamente se le cobra al cliente por el período de tiempo en días que ha utilizado el crédito.
Banregio, destaca por contar con el tipo de interés más bajo del mercado.
Arrendamiento Financiero de Banregio
El arrendamiento financiero de Banrregio permite a las empresas arrendar activos fijos como maquinaria y equipos de transporte, con el beneficio de que te financia hasta el 95% del valor del bien previo al I.V.A.
En cuanto al plazo del préstamo de arrendamiento financiero, el cliente puede escoger si desea que sea a corto, a medio o a largo plazo.
Cabe destacar que mediante este préstamo, el cliente debe realizar un pago mensual tanto de los intereses (conocidos como los más bajos del mercado) como del capital principal.
Por otra parte, la tasa para el préstamo de arrendamiento financiero, es variable, pero el cliente puede conocer la evolución de su préstamo a través de la Banca Electrónica.
Respecto a las comisiones, Banregio sólo cobra una comisión mínima por la apertura del préstamo.
Adquisición de Activos de Banregio
El préstamo empresarial para la adquisición de activos como maquinaria, equipos de transporte, edificios y terrenos principalmente, permite obtener un crédito con tal sólo una mínima comisión por apertura.
Respecto a los pagos de intereses por el préstamo, se realiza de manera mensual, así como el pago del capital demandado a Banregio.
Banregio permite consultar a través de la Banca Electrónica, la evoluciñon de la rentabilidad de la empresa gracias a su equipo de profesionales que asesoran personalmente al empresario.
Factoraje
En cuanto al préstamo por factoraje, permite al empresario descontar las cuentas que aún estan por cobrar con el fin de que pueda invertir el efectivo dónde más le convenga.
Para ello, el factoraje permite con o sin recurso el cobro de manera directa o delegada de las cuentas.
Como requisito de Banregio, no se puede descontar de la cartera más de 120 días el pago. Cabe destacar que se puede solicitar hasta el 80% de la cartera de clientes.
Por otro lado, el factoraje sólo cuenta con una comisión mínima de apertura del préstamo y los intereses a pagar son los más bajos del mercado.
Respecto a los principales beneficios de factoraje, destaca la facilidad de liquidez para poder continuar con las operaciones normales de la empresa, garantizando así los bienes o servicios que requiere la empresa para su buen funcionamiento. Además, el factorje permite una mejor posición para la negociación de la empresa.