Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Sura fomenta el ahorro voluntario con su nuevo producto

Sura fomenta el ahorro voluntario con su nuevo producto

El ahorro voluntario es algo que se viene practicando desde hace mucho tiempo, pero ahora parece que la preocupación por este tipo de ahorros está aumentando en el núcleo de la empresa Afore Sura, y así lo reconoce su director general, Enrique Solórzano.
ahorro voluntario sura
 
Actualmente Sura está ofreciendo productos conjuntamente con las aportaciones obligatorias, que sus clientes hagan también aportaciones voluntarias. Se está poniendo a disposición de los clientes  servicios para la domiciliación de estas aportaciones  voluntarias y la creación de una tarjeta que sirva para que los clientes puedan hacer aportaciones voluntarias  a su cuenta en cualquier momento y en cualquier banco o entidad financiera, así como en los centros comerciales o tiendas.
 
 

¿Qué hay que hacer para realizar un ahorro voluntario?

Pues tal como han hecho público, para realizar un ahorro voluntario, tendremos que hacer una u otra cosas dependiendo de la periodicidad en que se quiera hacer las aportaciones
  • Contrato de domiciliación para el ahorro voluntario
  • Tarjetas para el ahorro voluntario
 

Contrato de domiciliación para el ahorro voluntario

Si se pretenden hacer aportaciones constantes, la mejor opción es hacer un contrato de domiciliación. 
Mediante el contrato de domiciliación el Sura se encarga de la retirada del dinero de la cuenta para aportarla al ahorro voluntario, en la periodicidad y en la cantidad que se fije por el cliente.
 

Tarjetas para el ahorro voluntario

 

¿Qué son las tarjetas para el ahorro  voluntario?

Si las aportaciones que se van a hacer no son constantes, existe otro producto que ofrece Afore Sura que consiste en una tarjeta en la que los clientes pueden aportar cantidades dinerarias voluntarias, en la cantidad y en el momento que quiera. Aunque esta tarjeta aún no se comercializa; tiene su fecha de lanzamiento a principios del año 2015.
 

¿Cómo funcionará las tarjetas para el ahorro voluntario?

La tarjeta como soporte físico será de las mismas dimensiones que una tarjeta de crédito.
Y su funcionamiento consistirá en  que desde cualquier lugar y en cualquier momento, el cliente podrá realizar una aportación de la cantidad deseada a su cuenta de ahorros voluntaria. En el momento en que el cliente realice el ingreso voluntario, la  institución donde el cliente lo realice avisará a Afore y el administrador encargado realizará el traslado a la Siefore.
 

¿Cuál es la utilidad de las tarjetas para el ahorro voluntario?

La utilidad principal y la finalidad con la que se está llevando a cabo este producto es la comodidad para los clientes de poder ingresar voluntariamente cantidades de dinero en su cuenta de ahorro en cualquier lugar.
 
Pero aunque esta es su principal utilidad, Afore ha reconocido que también se podrá realizar ingresos en dichas tarjetas para que estos sean retirados por el cliente cuando quiera; de forma que si el cliente necesita efectivo, solo ha de notificarlo a Afore, que le pondrá dinero en la tarjeta para que pueda retirarlo.
 

¿Cuánto valen las tarjetas para el ahorro voluntario?

La tarjeta en sí no tendrá ningún coste para el cliente. Ni tampoco tendrán ningún coste los servicios básicos de ingreso de cantidades voluntarias para el ahorro, ni el depósito y retiro de cantidades de dinero de la tarjeta. Lo que posiblemente si que suponga un coste son algunos servicios menos básicos, así como la retirada de dinero en algunos sitios que no sean los habilitados por Sura.
 

¿Dónde se invierte el dinero de las tarjetas para el ahorro voluntario?

Para este nuevo tipo de ahorro que saca Afore Sura, la empresa solo posee una única sociedad de ahorro voluntario, que contendrá las aportaciones realizadas tanto en las tarjetas como en el contrato de domiciliación, que operará bajo el nombre de Siefore. Y con vista al futuro, se crearan dos más, para tener tres productos para ese tipo e ahorro.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas