A partir de enero de 2015 entrarán en vigor nuevas reglas de liquidez para los bancos mexicanos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (BANXICO) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dictarán las reglas para que las entidades mexicanas cumplan con los requisitos de liquidez establecidos en los acuerdos de Basilea III.

Las nuevas reglas de liquidez establecen que todos los bancos mexicanos deben tener los suficientes activos líquidos de alta calidad que les permitan hacer frente a sus respectivas obligaciones de pago durante 30 días.
Respecto a los acuerdos de Basilea III los bancos mexicanos ya cumplen los requisitos referentes a la capitalización necesaria para las entidades. Queda reforzar los requerimientos de liquidez para evitar poner en riesgo a las entidades ante corridas bancarias.
¿Cuáles son las nuevas reglas de liquidez para los bancos mexicanos?
- Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL): Es el nuevo indicador de liquidez que tienen que cumplir los bancos mexicanos. las instituciones deben generar activos líquidos de alta calidad que permitan al banco cumplir con su obligaciones durante 30 días en un escenario de crisis. El nivel mínimo será del 60% para 2015 y se irá incrementando hasta el 100% en 2019.
- Coeficiente de Fondeo Neto Estable (NSFR): Mide la cantidad mínima de fondeo estable necesaria basándose en la de liquidez de los activos y las actividades del banco a un año.
¿Qué bancos mexicanos cumplirán las nuevas reglas de liquidez?
Se espera que solo 10 de los 45 bancos que operan el Sistema Financiero Mexicano no sean capaces de cumplir con las nuevas reglas de liquidez.
La principal razón por la que incumplirán los 10 bancos mexicanos es su pequeño tamaño, su rentabilidad se podría ver afectada porque no tienen fondeo estable. Las autoridades están buscando una solución para reorganizar su estrategia de fondeo para que termine el año sin complicaciones.
Algunas entidades ya han adelantado que las superarán sin problemas:
- Grupo Financiero Interacciones sostiene que cuenta con unos requerimientos superiores a los requeridos por la CNBV, por lo que no ve problemas en superar las nuevas reglas de liquidez.
- BBVA Bancomer aseguró que superará sin dificultad las nuevas reglas de liquidez. En Septiembre su índice de capitalización alcanzó el 15.3% y el índice de capital básico alcanzó los 10.8%.
- Banco Multiva asegura que cumplirá con las nuevas reglas de liquidez y además podrá satisfacer la demanda de crédito existente de las pequeñas y medianas empresas.
Las agencias calificadoras Moody’s y Fitch Ratings sostienen que las entidades mexicanas gozan de una posición estable de fondeo y liquidez, casi el 70% de los pasivos de las entidades proceden de depósitos de clientes denominados en pesos.