Las FinTechs facilitan la vida al consumidor
México DF a 6 de octubre de 2016
En el marco de la conferencia “Innovación digital en servicios financieros”, organizada por la asociación Columbia University Alumni of Mexico, expertos como Francisco Meré, Director General de Bankaool; Rodrigo Ocejo, Fundador & CEO de Kuspit; y Daniel Laniado, Consultor Senior en servicios digitales de Accenture, se dieron cita para hablar del cambio que se está viviendo en el sector financiero gracias a la tecnología.
El avance tecnológico en varios países ha generado nuevos modelos de negocios, en algunos casos el impacto ha sido tan importante, que ha llegado a cambiar radicalmente las industrias y la experiencia del consumidor; tal es el caso de empresas como: Uber y Spotify, en las industrias del transporte privado y la música a nivel mundial; en el sector financiero mexicano Bankaool, Kuspit y otras FinTech se han atrevido a romper los esquemas, facilitando la vida al consumidor y resolviendo distintas necesidades de los usuarios.
Francisco Meré, Director General de Bankaool mencionó:
“Es momento de que el sector financiero sufra una transformación a través del uso de la tecnología, y es por ello que la regulación al sector FinTech llega en el momento exacto, ya que al manejar el dinero de la gente es importante cumplir con ciertas reglas. Quizá en un principio será complicado ya que en el concepto de FinTech entran empresas de muy diversa índole, y abarcar todos los aspectos va a ser un poco complejo; sin embargo, resolver desde el punto de vista regulatorio la contratación de los productos para evitar el lavado de dinero, es vital.”
Las FinTech están en pleno auge, por lo que las empresas tradicionales van a tener que renovarse, y empezar a ofrecer servicios digitales tan innovadores y sencillos como estas empresas disruptivas, caracterizadas por el uso de la tecnología en beneficio del cliente y, sobre todo, para mejorar su experiencia.
“En Bankaool abrir una cuenta es casi tan sencillo como dar un like. Y es que contamos con una plataforma digital y móvil, por medio de la cual ofrecemos tarjetas de débito y otorgamos créditos, a partir de una experiencia digital on-demand (on your terms, anytime, anywhere) yend-to-end, en cualquier dispositivo. Este beneficio que ofrecemos a los clientes, que ya no tienen que pararse en una sucursal, es lo que nos distingue; beneficios como este son los que las empresas deben de pensar para los usuarios.”, apuntó Meré.