Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Hackers roban 400 millones a sistema financiero mexicano

Hackers roban 400 millones a sistema financiero mexicano

Desde la segunda semana de abril, tal vez notaste que los servicios de tu banca electrónica, pagos con tarjeta de débito, crédito o para solicitar un Uber simplemente no podían completarse, ahora se sabe que esto se debió a que hackers no identificados aún, propiciaron un ataque a cuantas concentradoras de los bancos y en un primer corte se estima que robaron 400 millones de pesos al sistema financiero (bancos) mexicano, aunque diversos especialistas estiman que el monto fue de más de 820 millones.

Hackers roban 400 millones a sistema financiero mexicano

La Condusef ya salió a decir que el robo fue a cuentas concentradoras, es decir, que el dinero de los ahorradores no está en riesgo. Hasta el momento se están haciendo arqueos por parte de los bancos y autoridades financieras para seguir cuantificando el monto de lo robado.

 

hackers roban 400 millones a bancos en México - ¿Cuáles fueron los bancos afectados?

  • Banorte con alrededor de 150 millones de pesos.
  • BanBajío con alrededor de 160 millones de pesos.
  • Así como otras instituciones de menor tamaño.

 

En tanto, el banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores dijeron a los bancos que de momento deberán hacer sus transacciones en el sistema alterno que se tiene para estos casos, el problema es que es software más limitado y ello hará que las transacciones sean lentas, de modo que hasta nuevo aviso es mejor que los usuarios de los bancos tengan contemplado eso y no ejecuten sus transacciones en fechas ni horarios límite.

 

Hackers roban al sistema mexicano – ¿Se viene una ola de robos?

Es muy probable que derivado de este problema, además de la desconfianza que se genera entre los usuarios al sentir que su dinero no está seguro, ahora la gente quiera hacer sus transacciones en efectivo, lo cual podría disparar los robos a transeúntes por parte de delincuentes oportunistas.

 

El dinero está seguro

En cierto sentido sí lo está debido a que los bancos contratan seguro especializados contra ataques cibernéticos, lo cual ya es común en el sistema financiero mexicano, pues los ciberataques ya son muy comunes,  así que los bancos deben cubrir las posibles pérdidas.

 

Por otro lado, según las autoridades, los sistemas del Banco de México (SPEI) no fueron vulnerados, los ataques se llevaron a cabo en los sistemas que los diferentes bancos contratan a proveedores para conectarse con el SPEI del Banxico.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas