Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Problemas con tu tarjeta el sábado 10 de agosto: revisa tus movimientos en el estado de cuenta

Problemas con tu tarjeta el sábado 10 de agosto: revisa tus movimientos en el estado de cuenta

El sábado 10 de agosto miles de usuarios de tarjetas bancarias reportaron que no podían hacer sus pagos pues muchos establecimientos en muchas ciudades no recibían pagos electrónicos y la falla se prolongó por alrededor de 10 horas. Aunque sólo miles se quejaron este problema ello afectó a entre 20 y 23 millones de clientes (una sexta parte de la población del país aproximadamente).  Debido a estas fallas se aconseja a quien haya tenido problemas con sus pagos revisen el saldo y los movimientos en sus tarjetas con el fin de evitarse dolores de cabeza y pérdida de tiempo por las investigaciones que genere su institución financiera.

 

Problemas con tu tarjeta el sábado 10 de agosto: revisa tus movimientos en el estado de cuenta

 

¿En qué casos debes revisar los movimientos de tu tarjeta por la falla del 10 de agosto?

Pon atención si presentaste alguna de las siguientes fallas al querer usar tu tarjeta de débito o crédito el sábado 10 de agosto a partir de las 11 de la mañana, pues tu banco podría aplicarte un pago de comisión o algún recargo:

 

  • Si tienes domiciliaciones o cargos recurrentes aplicables a ese día (podría darse un pago automático mal aplicado o que no se haya hecho, lo cual puede tomarse como una falta de pago).
  • Si es que ibas a sacar dinero de un cajero automático y no te entregó tu dinero o la cantidad de billetes entregada fue otra.
  • Si tuviste un pago no acreditado en el cajero automático o en la terminal punto de venta.
  • Si en tu estado de cuenta ves un depósito como “no acreditado”.
  • Si ves un cobro de alguna comisión que no reconozcas.

 

No esperes a que te llegue a tu domicilio el estado de cuenta impreso, entra a tu banca electrónica y revisa los movimientos para que busques alguno que sea extraño, además recuerda que muchas operaciones realizadas los fines de semana se pasan al lunes siguiente, así que extiende tu búsqueda al 12 de agosto al menos.

 

Si notas un movimiento raro en tu cuenta debes comunicarte de inmediato con tu banco para aclararlo y no olvides que por ley ningún usuario debe tener afectaciones o cobros de comisión por pago tardío o no aplicado cuando se hayan generado por responsabilidad de un tercero, si el banco no te da respuesta satisfactoria recurre a Condusef.

 

 

Bancos más afectados por la falla en terminales el 10 de agosto

Además de lo anterior, pon especial atención si eres cliente de alguno de estos bancos (que fueron los más afectados):

 

  • HSBC.
  • Santander.
  • Banjército.
  • Banorte.
  • Invex.
  • Scotiabank.
  • Banco Azteca.
  • Inbursa.
  • Mifel.

 

 

¿A qué se debió la falla de tarjetas del sábado 10 de agosto?

Prosa es una empresa de servicios en transacciones electrónicas, es la más grande de América Latina y una de las diez más importantes del mundo. Esta multinacional estaba haciendo mantenimiento en su infraestructura y por un error se cortó el suministro eléctrico que abastece su centro de datos, lo cual generó fallas para que los usuarios pudieran hacer sus compras con tarjetas de débito y crédito.

 

Esta empresa opera en 38 bancos de México, 18 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, 15 Sociedades Financieras Populares, 17 Sociedades de Objeto Múltiple, 35 empresas de medios de pago como monederos, vales y servicios digitales de pago, además de medios de pago en las principales empresas de telefonía del país.

 

 

Problemas con tu tarjeta el sábado 10 de agosto: revisa tus movimientos en el estado de cuenta

Pérdidas por la falla en Prosa

Como la falla se produjo en sábado, en temporada de vacaciones y en época de compras por el regreso a clases esto adquiere una importancia especial:

 

Mario Di Costanzo, ex titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) apenas en la administración anterior, estima que una falla como esta en un día “normal” generaría unas perdidas por al menos 15 mil millones de pesos, pero por ser época de compra de útiles escolares, hay que añadir dicha estacionalidad que es de al menos 15% más, de modo la pérdida potencial fue de mínimo 17 mil 500 millones de pesos.

 

Todos los días en México se hacen alrededor de 10 millones de pagos en terminales punto de venta y el ticket promedio es de $620.

 

Establecimientos afectados:

  • Supermercados.
  • Restaurantes.
  • Empresas de telefonía celular.
  • Tiendas departamentales.
  • Gasolinerías.
  • Y un largo etcétera.

 

En muchos casos, el día de la falla clientes de este tipo de establecimientos quisieron liquidar sus cuentas usando las terminales de punto de venta, al no poder hacerlo quisieron sacar dinero de los cajeros automáticos sin éxito y éstos comenzaron a saturarse con largas filas, incluso muchos de estos clientes fueron acompañados por empleados de los establecimientos para que no se fueran sin pagar y para asegurar la liquidación de lo que hayan consumido.

 

En muchos casos (en las tiendas) hubo cancelaciones masivas de compras, pero el asunto más penoso y grave es que clientes de bares y restaurantes no pudieron pagar sus cuentas.

 

 

 

  1. #1
    14/08/19 16:59

    Eso pasa con los monopolios. Por eso no es bueno dejar todos los huevos en una sola canasta. Y a nosotros como consumidores quién nos respalda, cómo nos van a resarcir los aprietos en los que nos metieron porque los bancos se lavan las manos diciendo que no fue su sistema. Siempre es lo mismo en el país de no pasa nada.

Simulador de tarjetas