Accendo Banco es uno de casi 50 que operan de manera legal en México, es poco conocido pero eso no quiere decir que sea nuevo o de dudosa procedencia, más bien la población en general sólo puede recordar no más de 10 instituciones bancarias por ser las más comerciales y las que concentran la mayoría de clientes. En esta administración ya serían dos bancos que cierran debido a malas prácticas, lo que significa que las autoridades regulatorias del sistema financiero mexicano están haciendo su trabajo y esto (al igual que con Banco Famsa) no significa que el sistema bancario de nuestro país esté en crisis, ambos casos se deben a malas prácticas y ante ello la autoridad tuvo que intervenir.
Accendo Banco siempre tuvo una historia accidentada
En un principio era un banco extranjero que llegó a México con el nombre de Royal Bank of Scotland (Banco Real de Escocia o simplemente RBS), cuyos orígenes en Reino Unido datan del siglo XVII y XVIII cuando (antes de ser banco) reunía fondos para financiar conflictos políticos en la isla en aquellos siglos.
Obtuvo su licencia bancaría en México bajo el nombre de Royal Bank of Scotland y con los años sus accionistas decidieron venderlo, fue comprado por empresarios mexicanos que le cambiaron el nombre por Investabank, luego a finales de 2016 su principal accionista, Carlos Djemal fue detenido y encarcelado en Estados Unidos acusado de lavado de dinero.

Después de ese escándalo, los otros dueños de Investabank decidieron deshacerse de esa imagen, atrajeron a nuevos accionistas integrando con ellos otras operaciones financieras y crearon Accendo Banco. También pretendieron aumentar su capitalización adquiriendo al Deutsche Bank México.
La realidad es que internamente los accionistas de Banco Accendo no hicieron química y eso se reflejó en la forma de trabajar del banco, pues la institución de crédito no estaba cumpliendo desde 2016 con las normas que marca la ley mexicana para operar en nuestro país, y a pesar que las autoridades les hicieron varias advertencias y les otorgaron prórrogas para regularse, el banco jamás lo hizo y es por ello que a partir del 29 de septiembre de 2021 entró en proceso de liquidación. Además, a dos hermanos de los dueños principales les encontraron presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y ante ello la autoridad determinó intervenir para liquidar a la institución bancaria y así pagar a los clientes para que no se vean quebrantados sus derechos como usuarios de servicios financieros.
La página oficial del ex banco, así como sus redes sociales y todos sus medios de comunicación ya están intervenidos por la autoridad, de modo que ya no se puede tener comunicación con la institución y todo será ahora por medio del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Banco Accendo tenía mil 518 clientes y muy pocas operaciones al público. Justamente con esta intervención de la autoridad los usuarios podrán recuperar lo que tenían invertido en esta ex institución de crédito (con un límite de 400 mil UDIS por persona, es decir 2 millones 468 mil pesos, si tenían más dinero esa diferencia ya no podrán tenerla de vuelta).
De esos mil 518 clientes, mil 449 van a recibir el 100% de su dinero, pero 69 no recuperarán todo porque tenían más de 400 mil UDIS ahorradas y de acuerdo al IPAB ahora deberán esperar el proceso de liquidación.

¿Cómo recuperar el dinero invertido en Accendo Banco?
Lo primero es que los afectados que no excedan el monto del seguro deben registrarse en el portal de pagos del IPAB en el siguiente enlace: apps.ipab.org.mx/pcop/forms/frmRegistro.aspx, luego el instituto enviará al domicilio registrado del cliente un cheque en un lapso de entre ocho y 10 días.
Cuando se reciba el cheque este no puede ser cobrado en ese momento, se debe “activar” por parte del beneficiario en el portal del IPAB y dos días después podrá ser cobrado en cualquier
banco. Para cualquier duda el IPAB ha puesto a disposición el número telefónico 55 2909 5500.