¿Cómo realizar compras online de manera segura?, ¿cómo comprar online sin que me estafen? Sin duda alguna comprar por Internet es muy cómodo pero implica ciertos riesgos que se deben evitar como el robo de datos.
¿Cómo realizar compras online de manera segura?
En su momento un estudio de la Asociación de Internet.MX, arrojó que el 51% de las compras en línea son de jóvenes de entre 18 y 34 años de edad; el 38%, de entre 35 y 54 años y un 11% a mayores a 55 años. Mientras que el 54% del total de las compras por hombres, y el 46% por mujeres.
Entre las ventajas de comprar por Internet encontramos:
-
Realizar compras sin desplazarse físicamente a una tienda
-
Mayor oferta para comprar productos y servicios
-
Mayores descuentos, promociones y ofertas online.
Pero, antes de comprar online deben conocer ciertos aspectos en el comercio electrónico en México. Comprar desde dispositivos móviles artículos y servicios en línea puede ser muy ventajoso, pero hay que saber cuidarse de los ciber defraudadores.
Fraudes en el Comercio Electrónico
Los fraudes en el Comercio Electrónico suelen significar el 49% del total de reclamaciones en la CONDUSEF. Se registran millones de reclamaciones por fraude con tarjeta de crédito y débito por las compras online de internautas mexicanos.
La compra por Internet, de cierto modo tienen un riesgo, que se reduce si toman las medidas para evitar el robo de datos. Por suerte los ciberconsumidores mexicanos están protegidos al hacer compras por Internet; ya que la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) cuenta con disposiciones generales sobre comercio electrónico, si al comprar online tienen problemas con la tienda virtual domiciliada en México pueden acudir a la Profeco ingresando a la Web www.gob.mx/profeco.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dispuso de una serie de Directrices para la Protección de los Consumidores en el Contexto del Comercio Electrónico, si el problema de compra online se da con un proveedor domiciliado en el extranjero pueden visitar www.econsumer.gov/ y pueden reportar el reclamo.
Factores a tener en cuenta al comprar por Internet
Para realizar una compra por Internet deben seguir estos pasos:
-
Que las características del producto sean las descritas.
-
Verificar los cargos adicionales (envío de productos, condiciones, impuestos y formas de pago).
-
Revisar que el portal en el que van a comprar figuren de forma clara su políticas de privacidad.
-
Consultar las políticas de devolución, cancelación, cambios, garantías, condiciones generales de la compra y restricciones de los productos o servicios.
-
Checar la identidad del proveedor y que el sitio en que realizan la compra sea seguro, si la página Web inicia con: https:// y un ícono de “candado cerrado”. Es una Web segura, ya que existen Webs y direcciones replicadas falsas y muy parecida a la original.
Compra online de manera segura con la Tarjeta Bnext
Si todavía no conoces la tarjeta Bnext, es una tarjeta Mastercard prepago, por lo que permite gastar el saldo previamente hayan transferido a la misma.
Además de tener una tarjeta física también tienes una tarjeta virtual para tus compras en cualquier negocio online, sin ningún riesgo
Al tratarse de una tarjeta prepago, tienes la seguridad de que solamente se podrá gastar el saldo que tengas en tu cuenta, sin descubiertos.
Por último, también es importante destacar que dentro de la aplicación Bnext puedes bloquear tu tarjeta para mayor seguridad con un simple movimiento. Es muy sencillo:
-
Entra a tu app Bnext.
-
En la sección de tarjetas podrás observar tu tarjeta virtual y física .
-
Elige la tarjeta de tu preferencia y se desplegará un menú .
-
Da clic a bloquear tarjeta.
-
Listo, tu tarjeta Bnext estará segura.
Así, con la tarjeta Bnext podrán realizar compras online y 100% seguras, en comercios físicos nacionales o en viajes al extranjero, o por Internet.