Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Tipos de cuentas para empresas

Si eres un emprendedor o ya eres todo un empresario y quieres saber sobre los Tipos de cuentas para empresas. A continuación te explicamos los diferentes tipos de cuentas para empresas y emprendedores que ofrece la banca en México.

Tipos de cuentas para empresas
Tipos de cuentas para empresas


Tipos de cuentas para empresas

Las empresas de diferente tamaño por diversos motivos suelen necesitar acceder a una cuenta para empresa, con el fin de obtener solucionar diferentes problemas que una cuenta bancaria para empresa les de la solución, según el tipo de cuenta que contraten.

¿Para que me sirve una cuenta para mi empresa?

Por lo que en los últimos años se ha venido diversificando los tipos de cuentas para empresas que ofrecen las entidades financieras, y que les permitan:

  • Administrar la tesorería
  • Contratar servicios de pago
  • Disponer de financiamiento mediante préstamos
  • Acceder a tarjetas de crédito
  • Invertir y obtener rentabilidad mediante productos de inversión y ahorro.

 

¿Cómo accedo a los productos y servicios del banco para mi empresa?

Lógicamente para acceder a los diferentes productos y servicios que ofrecen los bancos, como primer paso deben solicitar y abrir una una cuenta empresarial, y de cumplir con las condiciones y requisitos podrán abrir la cuenta bancaria para empresas y negocios. Luego podrán disponer de los productos y servicios asociados a la cuenta elegida.

¿Puedo tener más de una cuenta para mi empresa?

Así como pueden contratar una cuenta bancaria empresarial, pueden tener otro tipo de cuenta abierta siempre que sean compatibles entre ellas, pudiendo mantener abiertas más de una cuenta en la misma entidad financiera, puede que el banco permite o no tener una cuenta bancaria abierta en otro banco. 

¿Qué tipos de cuentas existen para empresas?

Si necesitan una cuenta para su empresa o negocio existen diferentes tipos de cuentas bancarias, por lo que existen muy variadas cuentas incluso para emprendedores y por tamaño de empresas. Todo depende de sus necesidades y perfil de empresas:

Cuentas corrientes o de débito

Es un tipo de cuentas común utilizada para depositar y retirar dinero, pudiendo ser en efectivo o por transferencias bancarias, para pagos mediante tarjetas de débito o de crédito, domiciliar cobros y pagos, recibir préstamos o pagar sus cuotas y demás operaciones disponibles. Los bancos dan la opción contratar cuentas con y sin chequera.

Cuentas de ahorro e inversión

Otra opción son las cuentas que permiten rentabilizar el exceso de tesorería, pudiendo obtener un rendimiento sobre dicha liquidez del dinero disponible y que no utilizarán en el corto o medio plazo. En este caso pueden ofrecer una tasa de interés fija, o tener una tasa de interés variable, referenciada ante cierto índice, el que suele ser CETES a 28 días.

Cuentas corrientes en dólares

Es ideal para aquellas empresas que por diferentes motivos necesitan comprar y vender en dólares, pudiendo acceder a cuentas corrientes en dólares, además de una serie de servicios y productos en dicha divisa.

Cuentas corrientes en euros

Así como en el caso de las cuentas en dólares, existen cuentas corrientes en euros ya que un alto % de las importaciones y exportaciones de las empresas mexicanas van a la Unión Europea, y la Zona Euro. Por lo que ciertos bancos ofrecen cuentas corrientes en Euros, además de ofrecerles ciertas facilidades y productos asociados para la empresa. 

A la hora de elegir todo dependerá de sus necesidades para su empresa y de cumplir con las condiciones y requisitos del banco.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!