A la hora de contratar cualquier productor bancario, hemos de fijarnos en la rentabilidad que nos ofrece , pero ¿Sabemos cómo calcular la rentabilidad de los depósitos a plazo? En la mayoría de los casos el dato que nos dan es el TAE que es el tipo de interés anualizado del depósito, es decir lo que realmente cobraría el usuario si mantuviera el producto durante un año, su rentabilidad anual.
¿Cómo calcular la rentabilidad de los depósitos a plazo?: ¿Qué es la TAE?
En toda operación financiera se produce un intercambio de prestaciones dinerarias: una parte anticipa un capital y recibe a cambio pagos futuros. TAE, es la Tasa Anual Equivalente es una referencia orientativa del coste o rendimiento efectivo de un producto financiero.
- El tipo de interés nominal.
- Los gastos y comisiones bancarias.
- El plazo de la operación.
- Gastos que el cliente pueda evitar (por ejemplo, los gastos de transferencia de fondos), los que se abonan a terceras personas o empresas (corretajes, honorarios notariales e impuestos).
- Gastos por seguros o garantías (salvo primas destinadas a garantizar a la entidad el reembolso del crédito en caso de fallecimiento, invalidez o desempleo, siempre que la entidad imponga su suscripción para la concesión del crédito).
El tipo TAE, al venir siempre expresado como tasa anual, pospagable, permite comparar el coste real o rendimiento real de diversas operaciones, en aquellos casos en que sus tipos de interés nominales no son directamente comparables.
Cálculo de la rentabilidad de un depósito a plazo
La fórmula del TAE para el cálculo de los intereses = (1+ TAE)1/F-1 |
(1+0,05)1/18/12-1= 0,07592 5000 x 0,07592 = 53796,485€ |
¿Cómo calcular la rentabilidad de los depósitos a plazo?: Beneficios
- Son beneficiosos ya que puedes efectuar inversiones por montos que están a tu alcance.
- Puedes solicitar que tus depósitos a más de un año sean acogidos al Beneficio Tributario 57 bis, de la Ley de la Renta.
- Los depósitos a plazo en UF prácticamente garantizan una determinada rentabilidad real, ya que al estar expresados en UF se reajustan mensualmente con el IPC, un factor que permite protegerlos parcialmente contra la inflación.
Manual para invertir en depósitos a plazo
Si estás empezando a ahorrar o quieres mejorar tus finanzas personales, descarga este manual con el que podrás ver crecer tus ahorros y mejorar tus finanzas. Aprenderás todo sobre los depósitos a plazo: ventajas, garantías, tributación...