Gracias a la expansión que XTB ha conseguido en los últimos años, estarán por primera vez en Argentina. Ponemos a tu disposición el seminario “Aprende trading haciendo trading” en una de las mejores ubicaciones de Buenos Aires.
El Distrito Financiero -DFX- es una empresa creada desde el 2011 con el objetivo de educar y preparar a todas aquellas personas que se encuentren interesadas en los mercados financieros. Brindamos las bases necesarias para que puedan triunfar en este mundo.
No se pierdan la entrevista con ¡Sudhanshu Agarwal, CEO de Tickmill!, donde podremos conocer mejor el funcionamiento de Tickmill, sus ventajas y su futuro.
¿Cómo empezaste en la industria de los servicios financieros?
Cuando era estudiante, hacía un máster en gestión y empecé a interesarme por el sector de los servicios financieros. Trabajé para varias empresas que ofrecían servicios alternativos a la tradicional economía monetaria. Luego tuve ocasión de trabajar como trader en ventas para un importante bróker americano, en el sector del mercado de derivados OTC. Esto fue hace más de 15 años, y desde entonces me he dedicado a ayudar a muchos brokers a abrirse mercado en Australia. Siempre he tenido una gran afinidad por los enfoques basados en el cumplimiento, junto con un buen servicio al cliente. Como CEO de empresas en Australia, mi filosofía siempre ha sido crear una cultura orientada al servicio basada en la integridad y en la transparencia. Nunca he dejado de buscar un bróker honesto e íntegro, y esto me llevó a Tickmill, empresa con la que empecé a trabajar en 2013 y ayudé a establecerse y a crecer como marca global. Leer más
El Banco Central de la República de Colombia celebra cada último viernes del mes su Junta habitual en la que establece la tasa de interés de referencia, o tasa de intervención, la cual afecta la vida cotidiana de todos los colombianos, desde los costos asociados a los créditos bancarios hasta los precios de productos y servicios. Pero, ¿qué es y cómo se calcula la tasa de intervención?
Reserva tu plaza en nuestros cursos presenciales sobre inversiones para ser un trader. En los próximos cursos realizaremos varios seminarios en Colombia junto con El Distrito Financiero donde conocerás diferentes herramientas que te faciliten tu manera de operar en el mercado. Nos introduciremos en el análisis de mercado, las ventajas que tienen los diferentes horarios de trading y la importancia de conocer cuál es nuestro perfil de trader. Por último, analizaremos el mercado para ver los posibles movimientos que pueden tener activos como el euro y el dólar en este año.
Rankia entrevista hoy al ganador del premio al Mejor docente de la BVC, Juan Felipe Cardona Llano, Economista de la Universidad Autónoma de Manizales, Especialista en Finanzas de la Universidad EAFIT y Master en Administración Financiera en la misma Universidad, con amplia experiencia en el mercado de valores, en la gestión de portafolios de activos tanto de renta variable como renta fija y en FICs. Docente en la BVC, EAFIT, U del Rosario y Cesa, en materias relacionadas al Mercado de Valores.
1. ¿Podría contarnos por favor acerca de su formación profesional?
Mi formación profesional ha estado enfocada a las finanzas y particularmente al mercado de capitales, pasando por entidades como la Bolsa de Valores de Colombia, Ultraserfinco Comisionista de Bolsa y actualmente en La Equidad Seguros como Director de Inversiones administrando el portafolio de la compañía. Desde la parte académica estudié Economía en la Universidad Autónoma de Manizales, posteriormente hice una Especialización en Finanzas y una Maestría en Administración Financiera en EAFIT y un par de cursos complementarios sobre el mercado de capitales.
2. ¿Cuántos años lleva trabajando en el campo de la inversión y que tareas ha desempeñado?
En el campo de inversión llevo más de 8 años trabajando desde diferentes frentes. El primero de ellos fue en la Bolsa de Valores de Colombia, donde conocí a profundidad los sistemas y las reglas de negociación, pasando por el área de operaciones en la cual entendí cómo funciona el cumplimiento de todos los negocios que pasan por el mercado bursátil. El segundo frente fue en Ultraserfinco comisionista de Bolsa, donde estuve en el frente de asesoría de inversión a clientes proponiendo las estrategias y el manejo del portafolios de personas y entidades de acuerdo con su perfil de inversión. Por último, desde la ventana como inversionista institucional, administrando el portafolio de una aseguradora con una enorme responsabilidad por los montos altos y el resultado de inversiones.
El 15 de marzo Alpari Chile junto al CEO de Alpari Research & Analysis realizaron en el Hotel NH Royal Teleport de Bogotá, el segundo seminario sobre cómo invertir en los mercados financieros. Nuevamente la convocatoria fue total, al superar la capacidad de la sala por parte de inversores que querían aumentar sus conocimientos sobre el trading.
Tenemos el gusto de entrevistar a Rigoberto Puentes, autor de los siguientes libros "Prepárese... ¡que viene el lobo!", "El tesoro está en el oro" y "Finanzas para papá". Con quien aprenderemos cómo prepararnos para afrontar y superar de forma satisfactoria la crisis económica venidera, mediante distintas recomendaciones y pautas que el nos dará en su más reciente libro.
¿Consideras que ¡PREPÁRESE… QUE VIENE EL LOBO! da pautas de preparación para afrontar las crisis económicas venideras?
¡Por supuesto! El objetivo del libro es tanto alertar a los lectores sobre la crisis que se avecina, como orientarlos sobre las medidas que deben tomar para protegerse.
La preparación comienza por la información. El conocimiento de cómo las burbujas financieras nacen, crecen y luego explotan, ayudará a los lectores a identificar la aparición de las mismas y prepararse no solo para evitarlas sino para sacar provecho de ellas.
El libro hace un recuento de las diferentes crisis financieras que ha vivido la humanidad a lo largo de la historia, y luego muestra referencias de los factores que están contribuyendo a la crisis que está gestándose y que se dejará ver en los próximos años o meses. Existe consenso entre los expertos de que la crisis se avecina pero nadie sabe cuándo se presentará. Es por ello que es necesario estar preparado desde ya.
En la parte final el libro se dan pautas para prepararse a través de un ejercicio de planificación financiera con recomendaciones específicas para las persones que se desempeñen en diferentes sectores de la economía.
¿Quieres aprender de trading y del mercado de capitales? Entonces este anuncio te interesa. Entre los días 7 de Marzo y 15 de Marzo, Rankia trae para ti, una serie de cursos presenciales gratuitos en diferentes ciudades del país, los cuales estarán a cargo de los Analistas de Mercado para el Grupo Prometeus, Julián Pineda y Nathaly Ávila.
El 5 de diciembre, Alpari Research & Analysis realizó un taller formativo de mercados financieros en Bogotá, Colombia, en un ambiente grato con convocatoria total por parte de personas ávidas por aprender a interpretar los mercados financieros.
El taller comenzó con una bienvenida e introducción de la empresa por parte de la Gerente de Desarrollo de la marca Alpari para Latinoamérica, Anastasia Fiyalko.
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Andrea Broseta.
La revisión anual de los índices accionarios de la Bolsa de Comercio de Santiago ya está lista: IPSA, IGPA, INTER-10, Índices Patrimoniales, IGPA Large, IGPA Mid e IGPA Small y los índices sectoriales de Banca, Commodities, Construcción & Inmobiliaria, Consumo, Industrial, Retail y Utilities. ¿Cuáles son las nuevas carteras de índices accionarios?
Yurong Zhu.
Durante la jornada de ayer, 23 de Enero de 2019, CFA Institute ha anunciado que el 45 por ciento de los 77.245 candidatos que realizaron el examen de diciembre 2018 del Nivel I del Programa Chartered Financial Analyst® (CFA®) lo han superado. Estos candidatos accederán ahora al examen del Nivel...
Yurong Zhu.
Durante la jornada de ayer, 23 de Enero de 2019, CFA Institute ha anunciado que el 45 por ciento de los 77.245 candidatos que realizaron el examen de diciembre 2018 del Nivel I del Programa Chartered Financial Analyst® (CFA®) lo han superado. Estos candidatos accederán ahora al examen del Nivel...