Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de México. El objetivo de Infonavit, es posibilitar a los trabajadores de México adquirir un crédito hipotecario con buenas condiciones. Cabe destacar que Infonavit se caracteriza por contar con los denominados créditos verdes debido a que al conseguir una hipoteca en Infonavit, contribuyes a la vez al cuidado del medio ambiente ya que es oblugatorio la utilización de las ecotecnologías.
Requisitos para adquirir una hipoteca en el Infonavit
Para poder adquirir una hipoteca en el Infonavit, es necesario cumplir una serie de requisitos que determinen que eres apto para obtener el crédito. Para poder solicitar un crédito hipotecario es necesario ser derechohablente.
- Presupuesto familiar: se deben analizar previamente a la demanda de un crédito todos los gastos e ingresos que se obtienen de media al año para determinar la situación económica del demandante.
- Cuestionario de la Asesoría Personalizada Infonavit (API): el cuestionario revela las condiciones de vida y la necesidad de adquirir un crédito. Tras los resultados del cuestionario, Infonavit aconseja en qué se debería utilizar el crédito, es decir, cantidad del préstamo, cuota mensual y sugerencias para la nueva vivienda.
- Precalificación: en función de la edad, el salario y el monto en la cuenta de la vivienda, se determina si puedes acceder al crédito hipotecario de Infonavit o no.
- Saber para decidir: se trata de un curso gratuito que ofrece Infonavit con el fin de que cualquier ciudadano pueda conocer las funciones.
Tras cumplir todos los requisitos de Infonavit, el crédito hipotecario queda aceptado en función de la nota obtenida en la precalificación, es decir, los términos y las condiciones del crédito variarán en función de la nota obtenida. Las condiciones que varían son el plazo que como máximo será de 30 años, los Veces Salarios Mínimos o pesos, el tipo de interés que puede variar entre el 4% y el 12%, la cantidad mensual que no puede ser mayor al sueldo del trabajador en un 30% y los gastos financieros que pueden variar entre el 3% y el 5%.
Documentación necesaria para Infonavit
Tras escoger el crédito hipotecario y las condiciones del mismo, se debe presentar la solicitud al Centro de Servicio Infonavit (CESI) la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento original
- Identificación personal
- Acta de matrimonio original
- Ecotecnologías
Ofertas actuales de Infonavit
- Infonavit Total
- Infonavit Total HiTo
- Infonavit Crédito para casas abandonadas
- Hipotecas Rosas
- Crédito Conyugal
- Hipoteca Verde
- Renta con opción a compra
- Compra y Mejora