Una fianza es un contrato adquirido por dos partes por medio del cual el fiador se compromete a cumplir una obligación de diversa índole con un beneficiario en caso de que el deudor no lo haga. El hecho de adquirir una fianza proporciona protección frente a un riesgo económico y la tranquilidad de que las obligaciones sean cumplidas.
La Fianza no es un seguro sujeto a los riesgos por actos inciertos.
¿Qué tipos de fianzas hay?
Las fianzas se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: las fianzas de fidelidad, las fianzas judiciales, las fianzas administrativas y las fianzas de créditos.
Fianzas de Fidelidad
Con las fianzas de fidelidad la compañía afianzadora se obliga a pagar las responsabilidades derivadas de robos, abuso de confianza, fraudes de un empleado en contra de su empresa.
Existen varias fianzas de fidelidad:
- Fianza Individual
- Fianza de Cédula
- Fianza Colectivo Global
- Fianza Global de responsabilidad limitada
- Fianza en Exceso a la global
- Fianza de monto único
Fianzas Judiciales
Con las finanzas judiciales se pueden garantizar el cumplimiento de diversas obligaciones dentro de un procedimiento judicial o derivado de resoluciones judiciales.
Hay tres tipos de fianzas judiciales
- Fianzas Judicilaes Penales
- Fianzas Judiciales Civil
- Judiciales que amaparen a los conductores de vehículos automotores
Fianzas Administrativas
Las finanzas administrativas son las fianzas que garantizan el cumplimiento de obligaciones generales entre dos partes. Por ejemplo, el pago de impuestos o el pago de cuotas del Seguro Social, entre otros.
Algunas de las fianzas administrativas más comunes son
- Fianza de concurso o licitación
- Fianza de anticipo
- Fianza de cumplimiento
- Fianza de biena calidad
- Fianza de arrendamiento
- Fianza de rifa y sorteos
- Fianza para permisos y patentes
Fianzas de Crédito
La fianza de crédito garantiza el pago de de productos adquiridos. ¿Qué subramos existen?
- Compraventa
- Distribución Mercanil
- Suministro