Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Cómo calcular el precio de tu producto o servicio

Cómo calcular el precio de tu producto o servicio

Todavía persiste la idea que calcular el precio de venta de nuestro producto o servicio es fácil o simple y que sólo es necesario partir de los costos y del margen de ganancia que deseamos, pero nada es tan equivocado como eso, entonces ¿cómo calcular correctamente el precio de venta final del producto o servicio que ofrecemos?
 
La primera idea, la más natural, la más evidente o la que está a simple vista para calcular el precio de algo es plantearla de la siguiente manera:
 
                                        Cómo calcular el precio de tu producto o servicio
 
Va un ejemplo para entenderlo mejor:
Si una prenda de ropa costó 100 pesos y queremos venderla con un 20% de margen de ganancia el cálculo sería:
 
                                                                             Cómo calcular el precio de tu producto o servicio
 
 
Parece lógico y hasta absurdo hacer una cuanta como la anterior, pues si algo me cuesta 100 y quiero venderlo ganando 20% sólo le sumo 20 pesos y ¡listo!... pues no.
 
Ahora veamos cuál es la forma correcta de fijar el precio de venta de nuestro producto o servicio, en seguida explicaremos más claramente por qué la primera opción era la incorrecta:
 
                                                                      Cómo calcular el precio de tu producto o servicio
 
 
Usemos el mismo ejemplo anterior de la ropa:
                                             
                                                                                    Cómo calcular el precio de tu producto o servicio
 
Un 5% de diferencia parece nada para algunos pero 5% multiplicado por el número de productos que se vendan es más atractivo.
 
Explicación:
Esta es la manera adecuada de calcular el precio de venta del producto o servicio y se hace así para mantener un precio al cual se le pueda calcular fácilmente descuentos sin perder de vista nunca el beneficio que debemos mantener. Es importante manejar descuentos y promociones en un negocio, eso crea fidelidad por parte de los clientes. Para entender esto mejor, vamos a verlo con dos ejemplos donde haremos descuentos del 10% y del 20%:
 
                                                          Cómo calcular el precio de tu producto o servicio
 
Esta tabla demuestra que calcular nuestro precio de venta simplemente multiplicando nuestro costo por el porcentaje que deseamos como margen de ganancia no es conveniente, pues no deja un margen atractivo si queremos aplicar descuentos como promociones para nuestros clientes, esto pone en serios problemas la rentabilidad de nuestro negocio o empresa.
 
Por último no olvides calcular bien el precio de tu producto considerando los costos fijos y variables, claro que ello requiere más análisis; por otro lado y una vez obtenido el precio que ofrecerás todavía hay que ver si tus clientes estarán dispuestos a pagarte, por ello es conveniente que algunas veces hagas promociones o descuentos y con esta fórmula sacrificarás menos tu ganancia y tu clientela percibirá un valor agregado por ser tu cliente.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!