Como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y Nacional Financiera (NAFIN) están invitando a emprendedores y empresarios que quieran invertir en comprar una Franquicia a inscribirse al “Programa de Financiamiento para la Adquisición de Franquicias”.
Financiamiento para comprar franquicia. Aclaraciones
- Los créditos serán únicamente para financiar la compra de alguna de las Franquicias PARTICIPANTES en dicho Programa.
- El monto de financiamiento es de hasta 50% de la inversión requerida, sin ser mayor a 2 millones de pesos.
- Para las solicitudes de crédito deben registrarse en http://franquicias.economia.gob.mx.
- Duración: el plan permanecerá vigente hasta que existan recursos disponibles en el mismo.
- Los créditos los otorgarán las siguientes instituciones de crédito: Banorte, BBVA Bancomer y Santander.
Características del crédito para comprar franquicia:
- El dinero se puede usar para adquirir Activos fijos y/o capital de trabajo, JAMÁS PARA ARTÍCULOS Y CUALQUIER COSA INTANGIBLE.
- El monto es entre 100 mil y 2 millones de pesos. La cantidad establecida representa sólo 50% del costo de la franquicia.
- Plazos: Hasta 54 meses para activo fijo y hasta 36 meses para capital de trabajo.
- Periodo de gracia: hasta 6 meses.
- Tasa de interés: 11.5 fija anual.
- Comisiones: 0.5% sobre monto de crédito más IVA.
- El solicitante del crédito debe comprobar que cuenta por lo menos con 50% del valor total de la inversión para comprar la Franquicia.
- No se exigen garantías hipotecarías, pero sí uno o más deudores solidarios que comprueben tener bienes inmuebles.
- No se considerarán vehículos, mobiliario, equipo y bienes inmuebles como garantía de que se cuenta con al menos 50% del valor total de la franquicia.
- Este financiamiento no se puede utilizar para adquirir o construir bienes inmuebles.
Crédito para comprar franquicia. Requisitos:
Para los emprendedores y empresarios que soliciten este crédito (y su cónyuge, casados por sociedad conyugal):
- Alta en Hacienda como persona moral o persona física con actividad empresarial-. No importa la antigüedad de su alta.
- Contar con la aceptación por escrito del Franquiciante.
- Comprobar que cuenta con al menos 50% del valor total de la inversión requerida.
- Presentar un Estudio de Factibilidad del Punto de Venta.
- Buenos antecedentes en buró de crédito.
- Tener entre 18 y 70 años.
- Mexicano por nacimiento o naturalización.
- Aval y/u obligado solidario.
Franquicias que puedes adquirir con financiamiento
Estos son las franquicias que puedes comprar mediante el financiamiento: