A la hora de pensar en cómo gestionar los riesgos de su inversión, un elemento clave es la diversificación, que podemos expresarlo más coloquialmente también como no poner todos los huevos en la misma canasta.
No obstante, podemos encontrar muchos operadores que tienden a comprar acciones de un solo mercado, siendo recurrente en algunos países, como es el caso de España, el encontrarse con un perfil de inversor que sólo invierte en la bolsa española. Asimismo, hay otros operadores que focalizan su inversión a un solo sector, como se pudo apreciar tiempo atrás cuando esta práctica se veía principalmente dirigida al sector tecnológico en su época de auge.
De este modo, se crea una cartera de inversión que presenta un nivel de riesgo más alto de lo necesario y por ende, se aminoran las oportunidades de rentabilidad. Para ello se debe tener en cuenta que normalmente, cuando baja un índice o un sector, descienden más del 85% de las acciones que lo componen. Es decir, cuando un gran banco baja, si observamos en ese momento otros 100 bancos veríamos que más del 85% baja también y viceversa. A ello se relaciona la expresión que explica esta situación y que dice “el índice arrastra al resto de valores”. Piense que alarriesgar en dos acciones del mismo sector podría equivaler a comprometer el doble en un sólo valor, por lo que no lo aconsejo.
Y por esta razón, recomiendo diversificar su inversión tanto a nivel de índices como sectores, y de esta forma estará instantáneamente reduciendo los riesgos de su cartera, e incluso le permitirá reportar mayor beneficio:
- Aprovechar de mejor manera las condiciones de mercado y los cambios en la economía.
-
Resguardar su inversión frente a una posible caída de un determinado mercado o sector.
Anterior consejo de inversión del gestor profesional de fondos José Antonio Magrigal: