Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Necesitas más tiempo o solamente organizarte mejor? 11 pasos contra el estrés laboral

¿Necesitas más tiempo o solamente organizarte mejor? 11 pasos contra el estrés laboral

Frecuentemente cuando se es empresario, sientes como si te hiciera faltan más tiempo y desearías que el día tuviera más horas para poder hacer todo lo que la empresa demanda, de ahí es fácil pasar al siguiente nivel que es quedarse más tiempo en la empresa o negocio, llevarte trabajo a casa, atendiendo llamadas en momentos familiares, etcétera, lo cual acabará por afectar tu vida personal. La solución es organizar mejor tus actividades.

                                                                  Cómo combatir el estrés laboral

 

Es muy común que cuanto mayor es nuestra responsabilidad dentro de la empresa, máxime si eres el propietario, el trabajo tienda a acumularse y pareciera que nunca se acabará, de esto resulta que a la larga ser el dueño de la empresa o negocio se sienta como algo muy pesado, como si “el puesto nos quedara grande”, pero ello es un error, si llega a pasarte es momento de hacer ciertas modificaciones. María Luz García, directora de ADAMS Capacitación, e Isaac Vilchis, psicólogo de la organización, nos comparten 11 sencillos tips para mejorar nuestra vida laboral administrando óptimamente la administración del tiempo:

  1. Anotar todas las actividades, tanto personales, como profesionales. Esto es para lograr una buena organización, no se puede obviar nada, sólo hay establecer la prioridad de cada una de ellas, incluso por horario.
  2.  Establece tareas por objetivos. Te ayudará a priorizar cuáles se deben atender primero.
  3. Deja espacio para los imprevistos. Siempre ocurren y nunca se pueden prever. Mejor tenlos en cuenta, antes de que ocurran.
  4. Clasifica las tareas según su grado de importancia. No dejes que algo que acaba de ocurrir  te distraiga de lo que es realmente necesario atender.
  5. Deja un día a la semana para revisar lo realizado y para planear la siguiente. Si analizas el trabajo hecho así como los objetivos cumplidos, podrás organizar la siguiente semana de una forma realista, sin agobiarte.
  6. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Es una frase repetida hasta el agotamiento, pero aplazar las tareas desagradables no las hará desaparecer, más bien irán cobrando más importancia hasta volverse urgentes.
  7. De la mano con el punto anterior, este punto tiene que ver con el eterno debate entre lo urgente o lo importante, es fundamental recordar que si las tareas no son atendidas en buen tiempo, se convierten en urgentes.
  8. Cuando haya que realizar tareas de largo tiempo hay que desglosarlas por pasos. De esta forma facilitarás poder abarcarlas y te agotarán menos.
  9. Ten en cuenta si dependes de terceros para completar una tarea, pues sus tiempos no son los tuyos.
  10. Debes der disciplinado o disciplinada. Si cumples con los objetivos que te vas proponiendo, aunque parezca difícil, todo se irá haciendo más fácil gradualmente y establecerás una rutina.
  11. Tienes que ser consciente de los límites y limitantes de cada uno. El primero está en el  exterior y no depende de ti, pero el segundo tiene que ver con nosotros mismos, pues somos quienes nos los creamos, lo hacemos voluntariamente. Con disciplina se pueden superar e impedir que nos frenen.

Sigue estos pasos para que compruebes que lo pesado se hace más liviano, así podrás encarar los días laborales con fluidez para que cuando tengas un tiempo libre de verdad lo sea y se convierta en un momento de descanso y disfrute personal, ya sea individual y/o familiar.

Con información otorgada por la empresa de capacitación ADAMS.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!