Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Negocios más rentables para 2016

Ante la actual situación económica de México algunos emprendedores pensarían que es una mala época para iniciar algún negocio, sin embargo es todo lo contrario, pues ante la carencia de empleos formales que se prevé, lo mejor es autoemplearnos o tener un negocio extra que puede ser de mucha utilidad en el caso que desafortunadamente seamos despedidos de nuestro trabajo, pero la gran diferencia la hace la planeación, por ello es importante saber cuáles son los negocios más rentables para 2016.
 
La lista presentamos con los negocios más rentables para emprendedores en 2016 es el resultado de un seguimiento histórico del comportamiento positivo desde 2012 a la fecha. Los hemos dividido por sectores para que el emprendedor pueda encontrar fácilmente el área de su interés. Pero antes recuerda que hacer tu propia empresa requiere planeación, aquí puedes descargar una guía gratuita para iniciar tu negocio.
 
 
 

Negocios más rentables para 2016 - Forex

El mercado de divisas se ha comportado bien. Si este campo no es muy conocido o no se puede controlar del todo el riesgo lo mejor es contactar a alguien que nos apoye en este producto financiero. Actualmente existen buenas instrucciones On Line que sirven muy bien para iniciarse o bien para despejar dudas.
 
 

Negocios más rentables para 2016 - compra de acciones

Las inversiones en la bolsa son buen negocio dependiendo del riesgo y el portafolios que contrates. Hay casas de bolsa con las que puedes iniciar a partir de 10 mil pesos.
 
 

Negocios más rentables para 2016 – lo relacionado con belleza

La industria de la belleza se ha comportado muy bien en los últimos años y México es un mercado donde las personas consumen de manera importantes este tipo de productos, de hecho no ha decrecido a pesar de la situación económica y por el contrario, ha ido desarrollandose de manera sostenida.
 
Aquí se recomiendan los Spas, venta de productos para el cuidado personal tanto para hombres como para mujeres, salones de Belleza, consultores de imagen, cirugías plásticas, etcétera.
 
 

Negocios más rentables para 2016 –Comunicaciones y tecnología

Fabricación de Celulares y de Gadgets Tecnológicos
Sabemos que es difícil que alguien haga una nueva marca de celulares o bien algún complemento, sin embargo puedes dedicarte a la venta de ellos o de algunos de sus accesorios.
 
Aplicaciones
El mercado de las aplicaciones para celulares y tabletas se ha comportado de manera positiva, de hecho desde hace unos 4 o 5 años cada vez más y más consumidores buscan aplicaciones, las compañías lo saben y hacen alianzas con desarrolladores. Uber es un buen ejemplo de ello.
 
Video Juegos
Hoy en día los videojuegos son un buen producto y si son desarrollados para móviles mucho mejor, pues los datos refieren que son descargados en cantidades importantes por los usuarios, así que este es un buen nicho para explotar en 2016.
 
 

Negocios más rentables para 2016 –Alimentos saludables

Desde hace un tiempo la calidad de vida física y emocional cada vez adquiere mayor importancia entre a población y aquí es donde cobra importancia la comida saludable, libre de grasas saturadas y Trans, pesticidas, contaminantes, etcétera.
 
 

Negocios más rentables para 2016 – Deportes

Va de la mano con el segmento anterior, pues la vida sana es un aspecto que engloba alimentación, ejercicio, instructores y aparatos de ejercicio.
 
Así las cosas, los gimnasios con instructores y centros deportivos son una buena inversión para 2016, pues México es uno de los países con más gente obesa y por ello hay campañas de televisión, en escuelas y en medios de comunicación donde le dicen a las personas que llevan una vida más saludable.
 
 

Negocios más rentables para 2016 – Educación

Los sistemas educativos tradicionales han tenido problemas para identificar las diferentes maneras en las cuales los niños y jóvenes aprenden, esto ha generado que los alumnos presenten problemas para aprender, retener y explotar sus habilidades dentro de los salones de clase, por tanto la experiencia educativa muchas veces les resulta negativa y ello en parte explica su bajo rendimiento escolar; es por ello que brindar servicios de consultoría (para empresas), regularización, u otros enfocados a hacer que los jóvenes la pasen mejor en la escuela es un buen negocio para este 2016.
 
Otro aspecto que puede funcionar en la educación como negocio para el próximo año es actividades recreativas y de ocio como clases de pintura, música y en general lo que tenga que ver con educación artística. En los centros urbanos el ritmo de vida casi obliga a que ambos padres trabajen, y ellos buscan que sus hijos pasen tiempo mientras ellos cumplen con sus horarios laborales y es por ello que buscan “llenar” ese tiempo con actividades que les aporten algo a los pequeños y es ahí donde los servicios educativos y recreativos cobran importancia.
 
Enseñar oficios también puede ser una buena opción. Un profesional en plomería, reparación de electrodomésticos, carpintero, herrero, electricista, etcétera, es una buena opción para personas que no estudiaron una carrera universitaria, así que enseñar y aprender un oficio es una buena opción. Puedes organizar cursos, buscar maestros y alumnos y cobrar por ello. No necesariamente debes ser el instructor.
 
 

Negocios Rentables para 2016 – Mesas de dulces para Fiestas

Las fiestas (principalmente las infantiles) están en aumento desde hace pocos años, pero se van especializando y en el afán de complacer a sus hijos, los padres actualmente buscan fiestas temáticas y algo que está de moda en ellas son las mesas de dulces. Ello es práctico porque se ve bien en una celebración, hace lucir mejor una fiesta y deleitas a tus invitados con una selección de dulces.
 
Arreglar tu propia mesa para tu fiesta a veces no es muy práctico porque hay que tener por lo menos una mesa extra, contar con mostradores, decorarlos, tener envolturas llamativas, comprar la mercancía, etcétera, lo cual implica tiempo y creatividad. Es por ello que recientemente se ha visto que hay micronegocios que se dedican a dar ese servicio y se han especializado en fiestas infantiles, bodas, primeras comuniones, despedidas de solteras, fiestas para judíos; con dulces tradicionales, de importación, elaboración de postres, repostería, bebidas, y hay quienes rentan hasta las famosas fuentes de chocolate para cubrir bombones, fresas y lo que la imaginación y creatividad dicte.
 
                                                        Mejores negocios para emprender en 2016
 

Negocios Rentables para 2016 – Lo relacionado a la música

Este aspecto es más amplio y no solo se refiere a vender discos. Se pueden hacer mezclas para tiendas de ropa o pequeños negocios que necesiten música, también se puede ambientar fiestas y hasta podrías especializarte y ambientar eventos infantiles, bodas u otro tipo de fiestas, puedes llevar el equipo de sonido, tener una buena selección y vender ese servicio los fines de semana, lo cual está bien si eres estudiante. Otra opción sería ambientar la inauguración de micronegocios como tiendas, tintorerías, locales de comida, etcétera; o bien fiestas muy particulares y celebraciones muy especiales, por ejemplo el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe), Día de las Madres, Día del Niño, etcétera.
 
 

Negocios Rentables para 2016 – Contenido Online

Por desgracia, actualmente algunos portales de internet han restado importancia a contratar directamente el contenido de sus páginas, o bien hay empresas que sí buscan contenido pero no quieren contratar a personal directamente debido a la carga social que ello representa (impuestos, IMSS, etcétera.) es ahí donde por ejemplo un estudiante puede ser el proveedor de buen contenido para un portal web y puede hacerlo sobre su área de estudio como veterinaria, medicina general, ingeniería, ventas, artículos psicológicos, etcétera.
 
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!