Esta es una muy buena noticia para los clientes de las empresas de telefonía celular de prepago (los que hacen recargas), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) anunció que cuando un usuario no se termina todo el tiempo aire que recargó dentro del tiempo establecido para hacerlo, tiene derecho a que lo que le haya quedado de saldo debe ser abonado en sus siguientes recargas y desde ahora dicho saldo tiene un año de vigencia.

Con esta acuerdo del Ifetel (mismo que ha quedado plasmado en la Ley Federal de Telecomunicación y Radiodifusión), cuando el saldo o crédito del celular de un usuario haya expirado y no haya sido consumido en su totalidad, en la próxima recarga este será reactivado, si volviese a quedar saldo pendiente sucederá lo mismo y así será hasta por un año de vigencia. Luego de ese tiempo entonces sí expirará el saldo que no haya sido consumido por el cliente.
Otro acuerdo importante del Instituto Federal de Telecomunicaciones es que la consulta de saldo es gratis, y pasa ello el usuario debe hacer lo siguiente:
- Para usuarios Telcel: mandar un mensaje de texto con la palabra SALDO al número 333.
- Para usuarios Movistar: mandar un mensaje de texto con la palabra SALDO al número 777.
- Para usuarios Iusacell: mandar un mensaje de texto con la palabra SALDO al número 1111.
- Para usuarios Unefon: mandar un mensaje de texto con la palabra SALDO al número 1111.
- Para usuarios Nextel: Movistar: mandar un mensaje de texto con la palabra SALDO al número #611.
El Ifetel recomienda que en caso de cualquier duda, pueden consultarla en su cuenta de Twitter, @IFT_MX, o bien el teléfono 01 800 880 2424.
¿A quién beneficia esta disposición?
Las personas mayores de 60 años en México son quienes no usan tanto el teléfono celular, por tanto lo mantienen en sistema de prepago porque no les es conveniente un plan de renta, muchos de ellos abonaban poco saldo a su línea celular y aun así no alcanzaban a agotar todo su crédito.
Otros beneficiados serían los habitantes de las zonas rurales de México, donde muchas veces estas personas tienen este servicio para responder a alguna emergencia y conservan el saldo justo sólo para recibir llamadas de su familiares en México e incluso se aquellos que viven en Estados Unidos.