Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Los mexicanos si ahorramos pero invertimos poco: Entrevista a Cristina Mendoza, Coo & Cofounder de Konsigue

Los mexicanos si ahorramos pero invertimos poco: Entrevista a Cristina Mendoza, Coo & Cofounder de Konsigue

Tenemos el placer de entrevistar en Rankia a Cristina Mendoza, Coo & Cofounder de Konsigue. La empresa Konsigue es una comunidad online que ha venido a revolucionar el sistema financiero en México, ya que, es la primera plataforma de factoraje financiero y prestamos personales con fondeo colectivo. Desde Konsigue ofrecen a las empresas un nuevo canal de financiamiento eficiente, ágil y de bajo costo y a los inversores una mejor rentabilidad diversificando su riesgo a través de portafolios de préstamos a empresas y personas altamente solventes. Konsigue trabaja arduamente para mejorar la inteligencia financiera de la sociedad Mexicana.

Entrevista a Cristina Menzona, Coo & Cofounder de Konsigue

 

1.- ¿Cuál es tu formación y como empezaste en el mundo de las finanzas?

En mi formación académica siempre me fascino la exactitud por lo que me incliné por la contabilidad y mi enfoque siempre fue financiero y es a partir del año 2007 que tuve la oportunidad de estar a cargo de la tesorería de una empresa regional y conocer el panorama completo de cómo funciona la estructura de una empresa en su totalidad y fue ahí donde me pude dar cuenta del gran papel que juegan las finanzas en los negocios.

 

 

2.- ¿Cuándo se creó Konsigue y cuál es su objetivo?

Konsigue lanza la plataforma a partir del 27 de abril de este año, siendo la primera plataforma de factoraje financiero con fondeo colectivo en México, con el objetivo de ser un agente de cambio en la economía nacional, siendo parte de la economía colaborativa y disrumpiendo el sector financiero, además con un compromiso con la sociedad para mejorar la cultura financiera de las personas a las que podamos llegar.

 

3.- ¿Qué es y cómo puedo aprovechar el factoraje financiero en mi empresa?

El factoraje es una alternativa financiera que permite a la empresa ceder los documentos (facturas, pagarés, etc.) por cobrar y disponer anticipadamente del flujo que estos le generarían.

El proveedor que tiene los documentos pendientes por cobrar, se acerca a la empresa de factoraje, está recibe las facturas y le anticipa un parte del valor de las mismas menos los intereses por el financiamiento y comisiones por la operación, una vez que el cliente deudor de la factura realiza el pago a la empresa de factoraje, este devuelve al proveedor la parte restante del valor del aforo.

Ahora bien, cómo opera en konsigue.

Konsigue es una plataforma de crowdlending que realiza de manera transparente el factoraje, pero quien fondeará las facturas serán personas comunes interesadas en obtener los rendimientos que las empresas paguen (como intereses) de sus facturas. La inversión de este puede ser a partir de $250.00.

La pueden utilizar las empresas proveedoras como una herramienta para obtener mayor capital de trabajo en el corto plazo o bien las empresas medianas o grandes que deseen apoyar a sus proveedores con una alianza con Konsigue para obtengan los beneficios del factoraje financiero.

 

4.- ¿Quiénes son nuestros principales clientes?

Nuestra empresa está orientada en apoyar a las pequeñas y medianas empresas toda vez que es un segmento poco atendido por el sistema bancario tradicional que da este tipo de servicios.

 

5.- ¿Qué debo tomar en consideración antes de hacer factoraje financiero?

Se debe considerar el costo de operación y estar consiente si el tu cliente no paga y dependiendo el tipo de contrato de factoraje tu empresa queda con la obligación de cubrir los intereses moratorios. Antes de tomar esta opción debería tratar de negociar con el cliente algún tipo de descuento por pronto pago o algún otro acuerdo que sea beneficio en ambas partes.

 

6.- ¿Cuáles son los planes y las áreas de oportunidad que Konsigue tiene en México?

Konsigue tiene como finalidad impulsar a las pymes en México para que juntos podamos crear un crecimiento exponencial y ser un apoyo para que las empresas sean más grandes estables. Es importante mencionar que en México el 99.7% son pymes y ese es nuestro mercado objeto, por lo que hay mucho por hacer para poder llegar a la mayoría de ellas.

 

7.- ¿Existe mucha competencia en el sector del factoraje financiero?

Consideramos que es un sector con muy poca competencia, debido primeramente desconocimiento de esta alternativa financiera, ya que por la alta seguridad que se tiene para recuperar el adeudo (por llamarlo de alguna manera) se hace poco interesante para el sector financiero tradicional debido a que con poco riesgo el interés que se cobra también es bajo y esto quizá lo haga un producto poco atractivo y poco comercializable. Actualmente existen alrededor de 16 entidades financieras que dan este servicio a nivel nacional.

 

8.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de konsigue respecto a otras empresas de factoraje financiero?

Somos una financiera tecnológica, lo cual hace más esbelto la estructura operacional de la empresa y permite ofrecer mejores tasas al mercado que lo que actualmente se puede encontrar. Al utilizar el factoraje financiero en Konsigue no sólo ayudas a tu empresa a crecer, sino que apoyas a otras personas que invirtieron en las facturas de tu empresa a obtener mayores rendimientos que al igual que tu empresa podrán alcanzar sus metas financieras.

Los requisitos que se solicitan al abrir una línea de crédito para tu empresa son mínimos, un año de operación en el mercado, tener buen buro de crédito y datos generales del representante legal.

Una de las ventajas que es muy importante mencionar que se podrá financiar hasta el 100% de sus facturas.

Desventajas: al ser una financiera tecnológica con fondeo colectivo, los días para financiar las facturas podrán variar de 1 a 5 días para obtener el efectivo de sus facturas, pero esto se compensa con las excelentes tasas de intereses que ofrecemos, también se pudiera considerar una desventaja que al subir la factura a la plataforma no es garantía de que sea financiada ya que es el público inversionista quien decide si financiar o no la factura, aunque esto es poco probable que ya que cuando los documentos sean publicados ya habrán pasado por el estricto filtro de análisis de crédito de Konsigue.

 

9.- ¿Qué piensas de la situación financiera en México? ¿Cómo crees que se puede hacer para que el mercado financiero sea más activo?

Considero que como país enfrentamos un gran reto, pese a todo el panorama en el que nos encontramos, devaluación del peso, los precios bajos en el petróleo, volatilidad en los mercados, tengo la seguridad de que podemos salir avante ante este gran desafío. Ahora bien, para activar más el mercado financiero se debe trabajar mucho en cultura financiera de la sociedad ya que los mexicanos si ahorramos, pero invertimos poco.

 

10. - ¿Cuál es tu opinión sobre la actualidad de la cultura económica y financiera del país?

En mi opinión considero que México carece de información financiera, que la mayor parte de la sociedad no se permite observar cuales serían las ventajas de tener estos conocimientos, una gran parte de los ciudadanos consideran las finanzas como un tema complejo y difícil de comprender. Esto es algo preocupante y como empresa adquirimos un compromiso con la sociedad, que es enriquecer su educación financiera de una manera útil y fácil de digerir, tanto por medios digitales como participando en foros impartiendo información de esta índole.

 

11. - ¿Qué consejo le darías a usuario de rankia que este empezando su formación financiera?

Que no lo abandone ya que cuando aprendes de finanzas tienes una gran ventaja competitiva sobre todo en este país, sabrás cómo manejar correctamente tu vida financiera, si intentas emprender tendrás mayores oportunidades de éxito, si eres empresario manejarás tu empresa de manera eficiente.

Gracias Rankia por la realización de esta entrevista y saludo a todos los rankianos a quienes les deseo mucho éxito en todos sus planes financieros. 

  1. en respuesta a cristina.mendoza
    -
    #7
    31/05/16 08:59

    Hola Cristina, gracias por tu respuesta.

    Estoy de acuerdo con lo que indicas, ese proceso de acompañamiento es fundamental y hace que las empresas vayan creciendo y superando las limitaciones que en muchas oportunidades supone la falta de liquidez.

    Un saludo

  2. en respuesta a Pastor Alemán
    -
    #6
    30/05/16 13:14

    Pastor bueno día,

    Te comento que en konsigue buscamos que el factoraje sea una alternativa de bajo costo para las pequeñas y medianas empresas, las comisiones dependen de los días a financiar y pueden ser un financiamiento de un .30% hasta 1.80% del valor de la factura, y las tasas de interés estarán entre un 8 y 15% de interés anual.

    Un saludo.

  3. en respuesta a Ronal Stevens
    -
    #5
    30/05/16 13:05

    Ronal gracias por tus comentarios, más que representar un beneficio para konsigue, lo que buscamos con esta plataforma es impulsar a las pequeñas y medianas empresas a conseguir su objetivo de crecimiento, nuestro objetivo es ser una alternativa financiera que represente un apoyo importante en cada empresa y pueda crecer y de esta manera pasar de ser una pequeña a ser una mediana empresa y de una mediana a ser una gran empresa, como todos sabemos, la limitación de muchas empresas es la falta de liquidez, y con esta alternativa que nace con konsigue eliminaremos esa barrera y los empresarios empezaran a preocuparse por lo que verdaderamente es importante por hacer crecer su negocio.
    un saludo.

  4. Top 25
    #3
    30/05/16 09:00

    Buenas me gustaría saber ¿Cuánto cuesta una operación de factoring? ¿Qué comisiones tiene?

  5. #2
    30/05/16 08:36

    Buenos días,

    Me ha gustado mucho la entrevista, muy útil para conocer un poco más de acerca del factoraje.
    Cristina una pregunta, desde tu punto de vista, qué beneficios consideras le ha representado a Konsigue ser pionera en ofrecer una plataforma de factoraje financiero y ¿Cómo ha favorecido esto a sus clientes?

    Un saludo

  6. Top 25
    #1
    27/05/16 06:16

    Una gran idea la de Konsigue para unir a las PYMES que necesitan financiación y los inversionistas. Además desde tan solo $250 pesos.

    ¡Suerte!