Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo conocer mis semanas cotizadas - IMSS?

¿Cómo conocer mis semanas cotizadas - IMSS?

Conoce tus semanas cotizadas por internet

 

Si quieres saber cuántas Semanas Cotizadas tienes ante el IMSS, puedes hacerlo por internet desde la página del instituto, ingresa a la liga imss.gob.mx/derechoH/semanas-cotizadas y lo primero que debes hacer es registrarte para obtener una contraseña y así solicitar tu Reporte de Semanas Cotizadas. Debes tener a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal, así podrás obtener información detallada de tus últimos 5 patrones y hasta solicitar un historial de 1982 a la fecha si aplica tu caso.

   IMSS semanas cotizadas

Ya que hayas terminado de hacer el registro, el sistema te mandará tu clave de acceso al correo electrónico que proporcionaste.

 

Conoce tus semanas cotizadas a través de tu subdelegación

Si no quieres hacerlo por internet también puedes acudir a la ventanilla de la Subdelegación del IMSS que corresponda de acuerdo a tu domicilio. En esta liga puedes consultar cuál es la subdelegación que te corresponde imss.gob.mx/directorio, si no quieres consultar desde internet cuál es la subdelegación que te corresponde, puedes pedir ese dato por teléfono al 01 800 623 23 23, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, sábados, domingos y días festivos de 8 a 14 horas.

 

Conoce tus semanas cotizadas: documentación necesaria si eres mexicano

 

Si prefieres hacer el trámite personalmente estos son los documentos que debes tener listos si eres mexicano:

  1. Documento (en original) donde conste el Número de Seguridad Social.

  2. Identificación oficial original: por ejemplo credencial para votar, pasaporte vigente, cartilla de Servicio Militar Nacional, cédula profesional, matrícula consular.

 

Conoce tus semanas cotizadas: documentación necesaria si eres extranjero

Si eres extranjero debes presentar lo siguiente:

  1. Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad de tu país.
  2. Forma migratoria FM2 o FM3 emitida por el Instituto Nacional de Migración.
  3. Credencial ADIMSS.

 

Sólo recuerda que las subdelegaciones laboran de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8 a 15:30 horas.

Ya que hayas hecho el trámite por cualquiera de las dos formas anteriores, a cambio recibirás el número de semanas cotizadas dividido por años desde 1982 a la fecha.

 

¿Qué hacer si hay un error en mis semanas cotizadas - IMSS?

Si consideras que la información que te dieron sobre la cantidad de semanas que tienes cotizadas no es la correcta, o bien si el salario base de cotización que aparece en tu reporte es equivocado, puedes presentar una aclaración en este link hlda.imss.gob.mx/hlda/Denuncia.do?dispatch=formaUno#no-back-button

 

 

  1. en respuesta a Silviar
    -
    Top 10
    #6
    08/09/19 00:49

    Hola,

    Los años no se unifican, lo que se unifican son los ahorros hechos en cada institución.

    Saludos.

  2. #5
    07/09/19 15:39

    También cotizó en el insemym como por 5 años, es posible que le reconozcan esos años de servicio?

  3. #4
    07/09/19 15:36

    Buenas tardes. Mi esposo trabajo 5 años en hotelería y 5 en una escuela particular como maestro cotizando al imss. La pregunta es: ¿puede unificar esos años de servicio con los 28 que ya tiene cotizando al issste? Tiene 58 años de edad y está en decimo transitorio.

  4. Nuevo
    #3
    29/05/18 13:32

    Agradezco la facilidad que proporcionan para obtener informacion, como fue, la constancia de semanas cotizadas.

    Gracias

  5. en respuesta a Alejandro Guzmán
    -
    Top 10
    #2
    26/03/18 15:53

    Buenas tardes,

    Si cree que le faltan semanas pida una constancia o certificado de semanas cotizadas y compárelas con sus registros.

    Saludos.