Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Western Union crece en México: enviando remesas a millones de cuentas

Western Union crece en México: enviando remesas a millones de cuentas

Según un último comunicado de Western Union, EE. UU. es el mayor corredor internacional de Western Union. El crecimiento del volumen de remesas y de transacciones por Western Union desde los EE. UU. a México ha superado al crecimiento del mercado durante doce trimestres consecutivos.

 

☛ No te pierdas: Los mejores bancos para mandar dinero (remesas) de Estados Unidos a México

 

La compañía Western Union Company (NYSE: WU), líder en pagos globales, ha crecido su alcance en México, con la capacidad de enviar dinero desde los Estados Unidos directamente a casi todas las cuentas bancarias en México[i], amplificando las opciones de retirada de fondos en el cuarto mercado de remesas más grande en el mundo.

 

Los clientes en los Estados Unidos ahora pueden enviar dinero a través de la aplicación móvil de Western Union®, por el sitio westernunion.com y locales de agentes, directamente hacia millones de cuentas bancarias en México.

 

La compañía también ha aumentado significativamente su red de atención Western Union, Vigo® y Orlandi ValutaSM en México, que hoy tiene casi 13.600 locales – habiendo añadido 3.200 de ellos en el año 2015 –, dando a los clientes más opciones para recibir su dinero en zonas urbanas, rurales y remotas en México.

 

Basado en los datos del Banco de México, el crecimiento del volumen de remesas y de transacciones por Western Union desde los EE. UU. a México ha superado al crecimiento del mercado. La cantidad de dinero que los clientes envían a través de las tres marcas ha estado creciendo por encima del mercado durante doce trimestres consecutivos, mientras que las transacciones han crecido durante más de once trimestres consecutivos. Durante el mismo período, el mercado en México creció un promedio de cinco por ciento en volumen de dinero y siete por ciento en transacciones.

 

Odilon Almeida, Presidente de las Américas y Unión Europea de Western Union dijo:

Nuestra familiaridad en el mercado, además de las ventajas multicanal y multi-marca, centradas en la satisfacción de las necesidades del cliente, están impulsando el desempeño de la empresa en el mayor corredor internacional de Western Union y uno de los mercados de remesas más antiguos del mundo

Con la activación del envío a cuentas en el corredor de EE. UU. a México, nuestros clientes tienen la opción de utilizar localidades de agentes minoristas en la primera o última milla, o el uso de canales digitales, donde quiera que estén, 24/7", dijo Almeida.

Nuestra avanzada capacidad FinTech transfronteriza es atrayente tanto para los clientes existentes, como para los nuevos, bien sean tradicionales con preferencia bancaria o conocedores de la tecnología, y nos ayuda a realizar nuestra visión. Estamos conectando a más personas, a través de más canales con velocidad y facilidad

 

En los EE. UU., Western Union está atrayendo a una nueva categoría de clientes con preferencia digital, que están utilizando cada vez más la aplicación móvil de Western Union y westernunion.com para enviar dinero a México. Esto se suma a los clientes existentes que utilizan la red de agentes Western Union, Vigo y Orlandi Valuta.

 

Western Union ha crecido junto con México desde hace más de dos décadas. La expansión de la presencia de la empresa en México enfatiza la conveniencia, y ahora el envío hacia cuenta bancaria es atractivo para la población bancarizada, que ha crecido a 40 por ciento, del 27 por ciento hace tres años.

 

México tiene una larga tradición de migración internacional, con más de 13.2 millones de personas o 9.4 por ciento de su población nativa viviendo en el extranjero. Según el Banco Mundial, México-Estados Unidos es el mayor corredor de migración en el mundo.

 

En 2015, las remesas a México sumaron 24.8 mil millones de dólares, según el Banco de México, creciendo un 4.75 por ciento sobre el año 2014. Mientras que los remitentes de los Estados Unidos representan más del 90 por ciento del dinero que se trasladó a México, Western Union ha transferido dinero a México desde más de 180 países el año pasado. Los fondos se utilizan principalmente para la alimentación, la vivienda y la educación. Hay más de 80 millones de cuentas bancarias en Mexico, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

 

Western Union ofrece el servicio de envió hacia cuenta bancaria en los principales países que reciben remesas de todo el mundo, incluyendo India, China, Filipinas, Nigeria, Egipto, Pakistán, Bangladesh y Vietnam. Esta capacidad brinda a los clientes enfocados en el dinero en efectivo, clientes con preferencia bancaria o digital, la opción de enviar dinero directamente a cuentas en más de 50 países.

 

Western Union crece en México: enviando remesas a millones de cuentas

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!