Localizar o tramitar tu Número de Seguridad Social del IMSS, es fácil, puedes hacerlo desde la comodidad de una computadora o bien de manera personal. Recuerda que tu Número de Seguridad Social (NSS) es permanente, personal e intransferible y se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados ante el IMSS.
Para tramitarlo por internet necesitas:
- Tener a la mano tu CURP.
- Tener una cuenta de correo electrónico.
Primero debes entrar a esta liga:
serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/home/asegurado
y das clic en iniciar.
- Luego capturas tu CURP
- Después tu correo electrónico.
- Capturas unas letras que el sistema te pide y aceptas.
Si los datos son correctos se te enviará a tu correo electrónico dos documentos en formato PDF, uno de ellos es el comprobante de la solicitud y el otro es una tarjeta que puedes imprimir y enmicar para que la guardes en tu billetera y la lleves contigo.
Si no quieres hacerlo por internet también puedes hacerlo en ventanilla en la subdelegación que te corresponda de acuerdo a tu domicilio. Para saber cuál es la subdelegación que te corresponde puedes entrar a este link: imss.gob.mx/directorio, si no quieres consultar desde internet cuál es la subdelegación que te corresponde, llama al 01 800 623 23 23, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, sábados, domingos y días festivos de 8 a 14 horas y ahí te dirán cuál es tu subdelegación.
Para hacer el trámite de forma personal debes ir a la subdelegación de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30, con los siguientes documentos si eres mexicano:
- Copia certificada del acta de nacimiento en original. Para los casos en que el registro de nacimiento del interesado haya sido por autoridad Civil (DIF y PGR), deberá mencionarlo.
- Identificación oficial con fotografía y firma en original.
- Copia del CURP.
- En caso de que el trámite lo realice tu representante legal debe llevar un poder notarial en original.
Para extranjeros:
- Carta de naturalización y/o Documento migratorio vigente.
- Tarjeta de residencia temporal con permiso para estudiar y trabajar vigente.
- Tarjeta de residente permanente.
- Forma migratoria múltiple (FMM), en la cual deberá estar marcado el recuadro de visitante actividad remunerada (en original).
Desde la página del Infonavit:
Entra a esta liga portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/Infonavit/Trabajadores/Obten+tu+Numero+de+Seguridad+Social+(NSS)/
Sólo captura tu nombre, tu fecha de nacimiento y un dato de autentificación y es todo, el sistema te mandará a otra pantalla donde puedes ver tus datos.