Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
6 tips para emprendedores: Cómo conseguir el éxito de tu negocio online

6 tips para emprendedores: Cómo conseguir el éxito de tu negocio online

Tener desarrolladas tus redes sociales, mejorar tu e-commerce o hacer branding online de tu empresa es fundamental indepedientemente del tamaño de tu negocio. Sabemos que para pymes o compañías más pequeñas puede resultar complicado, pero no te apures, en este post te ayudamos con seis tips para conseguir el éxito de tu negocio online con ideas sencillas y económicas. 

 

6 tips para emprendedores: Cómo conseguir el éxito de tu negocio online

 

Tip 1 Emprendedores: Crea un Plan de Marketing Online

Antes de realizar cualquier acción, lo principal es crear un Plan de Marketing Online que debe servirte como hoja de ruta para todas las acciones posteriores que vayas a desarrollar. 

Tendrás que estudiar el entorno para analizar tu competencia y el mercado al que te quieres dirigir. Esto nos mostrará el público target para el que tendremos que realizar las acciones de marketing. Con esta información desarrollaremos nuestros objetivos que tendrán que ser coherentes con los objetivos generales de nuestro plan de negocios que hayamos definido en un inicio.

 

 Descarga nuestra guía para emprendedores: >>> Podrás consultar todas tus dudas sobre cómo crear tu negocio...

 

Conociendo el entorno, público y objetivos tendremos que generar una estrategia y un presupuesto analizando los canales más adecuados que brinden mayor retorno. Finalmente, definiremos unos KPIs o indicadores para que podamos checar los resultados de nuestros objetivos. 

Plan de Marketing online: éxito negocio online

 

Tip 2 Emprendedores: Analiza las palabras clave de tu negocio

El SEO o posicionamiento orgánico en buscadores es fundamental para hacer crecer tu negocio, por ello necesitas conocer las palabras clave o keywords por las que posicionarte. Para ello, tendrás que conocer patrones de actuación de tus clientes. Hazte esta pregunta, si tienes un negocio de renta de inmuebles, ¿qué te preguntan normalmente tus clientes? ¿o qué buscarías en Google para buscar tus productos principales? Probablemente "renta de departamentos", "departamentos en df", "departamentos amueblados"... 

Piensa en ello y utiliza herramientas para conocer las principales palabras clave de tus competidores, de seguro te darán buenas ideas. Acá podrás checar algunas herramientas gratuitas para generar palabras clave adecuadas para tu site. 

 

Tip 3 Emprendedores: Crea tu site

México es un país millenial con una audiencia muy jóven que quiere checar productos online, leer online, comprar online... La tasa de penetración de internet cada día es más elevada, así como la penetración móvil y de otros dispositivos, por eso tenemos que estar preparados para la nueva era.

Según datos del estudio “Mobile Commerce en México y el mundo” de la Asociación Mexicana de Venta Online e IAB México sólo el 41% de las compras realizadas se han efectuado en una tienda física y el 31% de las compras mensuales de los participantes en este estudio se efectuaron a través de dispositivos móviles (veáse el estudio completo acá). Aunque tengamos un pequeño negocio, actualmente existen muchas herramientas para crear nuestra página web de forma económica y en unos sencillos pasos.  

Crea tu web: Cómo conseguir el éxito de tu negocio online

 

Tip 4 Emprendedores: Consigue datos de tus clientes virtuales

Puedes conseguir muchas visitas a tu web, pero lo importante es conseguir datos de tus potenciales clientes para convertirlos en un cliente real y así tener visibilidad de quién entra en tu site y por qué. Para ello tendrás que crear una buena landing page y una buena llamada a la acción para atraer a tus visitantes para que te dejen sus datos. Tendrás que brindar un buen premio. Si continuamos con el ejemplo de la inmobiliaria, puedes ofrecer una comparativa de inmuebles en función de una serie de criterios: precio, ubicación, recámaras, metros, baños... Así podrás ponerte en contacto con ellos con un buen pretexto. 

 

Tip 5 Emprendedores: Haz buen email marketing

Ya tienes los datos, ¿ahora que hago con estos contactos? Además de responder a su duda o brindarles el premio que les prometiste, puedes usar esta base de datos para enviarles comunicaciones a través de email marketing que mejoren tus indicadores de rendimiento y les lleven a contratar con tu web o comprar tu producto. Es buena idea enviarles un correo de bienvenida que explique qué haces y en qué les puedes ayudar, siempre de una forma que no parezca comercial y que sea beneficioso para el que lo recibe. 

 

Email Marketing: éxito negocio online

 

Tip 6 Emprendedores: Desarrolla tus redes sociales

No hay mejor forma de crear viralidad que utilizar las redes sociales como apoyo. ¿Qué red social es la mejor? Depende de tu negocio pero sin ninguna duda Facebook es una de las más sencillas como funcionamiento, mayor alcance segmentado de tus potenciales clientes y más barata, aunque podrás ajustar el presupuesto diario que quieres asignar a tu campaña de Facebook Ads. Así que puedes empezar por acá y poco a poco ir ampliando tus redes sociales. 

 

Con estos pequeños consejos ya puedes poner en marcha el segmento online de tu negocio para lograr el éxito. Cualquier pregunta puedes plantearla a continuación para que podamos ayudarte. 

 

  1. en respuesta a marcelap987
    -
    Top 100
    #2
    29/03/17 03:32

    Hola Marcela,
    le dejo un post que quizá le pueda interesar acerca de los emprendedores,
    https://www.rankia.mx/blog/punto-equilibrio/3373255-emprendedores-financiamiento-preguntas-frecuentes-inversionistas
    Saludos!

  2. Nuevo
    #1
    20/02/17 11:39

    Son excelentes opciones yo soy nuevo en este rubro, y todo este tipo de artículo son muy buenas, sobre todo nos ayuda a animarnos, les dejo una web con excelentes opciones sobre sistema de gestion es algo muy importante para los que empezamos a emprender.