La mayoría del tipo de las empresas en México son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) las cuales aportan aproximadamente el 72% de los empleos nacionales, provocando un Producto Interno Bruto (PIB) del 52%. Se consideran Millennials a jóvenes aproximadamente de los 20 y 35 años, que nacieron entre 1981 y 1995, actualmente en México hay 46 millones de ellos.
Los Food Trucks son vehículos innovadores donde se vende comida principalmente para los oficinistas. Caracterizados por su rapidez, precios bajos, así como ofrecer una variedad en su comida y sus diseños especiales, simulando algo parecido a los restaurantes pero en una escala más pequeña. ¿Serán estas unidades las nuevas PyMEs de los Millennials?
Los Food Trucks tienen décadas funcionando en Estados Unidos, pero en México aproximadamente llevan 7 años. Actualmente hay pocos funcionando debido a la falta de licencias que permitan a estas unidades darse a conocer y así poder operar.
La llamada generación Millennials ha abarcado la mayor parte del mercado en medida de consumo y de producción a nivel mundial. Es por eso que a este grupo de personas se les está atribuyendo la creación de ideas revolucionarias con alternativas tecnológicas y funcionales ante las necesidades que se presentan en la vida cotidiana. Pero también hay que mencionar que no todos tenemos las mismas posibilidades para iniciar un negocio.
Un tema muy actual es el de las famosas PyMEs las cuales se les da la clasificación conforme al número de trabajadores que tienen. Para el caso de los Food Trucks sería microempresa debido a que tienen un rango de hasta 10 trabajadores y un rango anual de ventas de hasta 4 millones de pesos.
Con este nuevo proyecto se espera tener mucho éxito, por lo cual se está llevando a cabo el proceso de tener las licencias necesarias ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y asimismo con las secretarías encargadas de salubridad requeridas. Logrando así poder consolidarse en el mercado y ser las Pymes que los Millennials desean.
Ana Laura Andrade Cortés
Instituto Tecnológico De Morelia
Directora de Relación con Socios
Referencias
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) (07 de abril de 2016), “Marco Legal”, Recuperado el 11 de Agosto del 2017 de: www.gob.mx/condusef/documentos/marco-legal-26548?idiom=es
Club Planeta (2016), “¿Qué es Food Truck?”, Recuperado el 12 de Agosto del 2017 de: http://www.trabajo.com.mx/que_es_food_truck.htm
Food Trucks de México (2017), “Historia”, Recuperado el 11 de Agosto del 2017 de: http://foodtrucksdemexico.com/
Gerardo Villafranco (26 de Diciembre del 2016), “Food Trucks, tendencia culinaria sobre ruedas”, Forbes México, Recuperado el 12 de Agosto del 2017 de: https://www.forbes.com.mx/food-trucks-tendencia-culinaria-sobre-ruedas/
Miller Dinorah (2015), “Paradojas de los millennials a la mexicana”, Milenio, Recuperado el 12 de Agosto del 2017 de: http://www.milenio.com/tribunamilenio/alguien_entiende_a_los_millennials/millennials-jovenes_millennials_mexicanos-entender_jovenes_millennials_13_544875509.html
Prenda Móvil (2016),” Qué es una PyMEs”, Recuperado el 11 de Agosto del 2017 de: http://www.prendamovil.com/que-es-una-pyme-caracteristicas/
Semana (06 de Febrero del 2017), “Millennials y centennials, las generaciones que cambiarán el mundo”, Recuperado el 14 de Agosto del 2017 de: http://www.semana.com/educacion/articulo/millennials-y-centennials-caracteristicas-de-los-millennials-y-los-centennials/527174