El día de ayer se presentó en las instalaciones de la Escuela Superior de Comercio y Administración la conferencia ¿Cómo funciona un fondo de inversión?. El auditorio Raúl Niño Alvarez de la citada institución del Instituto Politécnico Nacional fue el lugar donde se llevó a cabo la exposición que estuvo a cargo de Edgar Arenas, Gerente de Estrategias de Inversión de CI Banco, profesor de Economía financiera de la Universidad Nacional Autónoma de México y uno de los principales bloggers de Rankia México.
La convocatoria fue éxito y el salón presentó un lleno total. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar durante 60 minutos una exposición que se centró en el mercado de fondos de inversión. La exposición inició con un vistazo al mercado mundial de fondos y su crecimiento, en palabras de Edgar Arenas: “Los fondos de inversión son el instrumento bursátil más democratizado del mundo”, entre los datos presentados por el ponente, se pudo conocer que actualmente existen más de 79 mil fondos de inversión a nivel mundial y se gestionan más de 30 billones de dólares en estos vehículos de inversión que tuvieron su nacimiento en Estados Unidos en los albores del siglo XX.
La charla se desenvolvió en torno a la explicación del funcionamiento de los fondos de inversión y las ventajas que tienen entre los que se destacaron:
- Un fondo de inversión puede invertir en una gran cantidad de activos que se adaptan a diferentes perfiles de inversionista.
- Acceder a títulos que de forma individual sería muy complicado que un solo inversionista adquiriera en mercados nacionales y globales.
- Un gestor profesional que se dedica a la administración de tu dinero.
- La operadora de fondos de inversión tiene la capacidad de gestionar de forma dinámica la inversión junto con el cliente. Juntos deciden cuando invertir o desinvertirse del fondo de inversión.
- El invertir en un fondo de inversión permite abaratar costos que se reparten entre más inversionistas y que se descuentan en automático del valor del título del fondo.
Para finalizar Edgar, expuso cuáles son las expectativas de la economía en México y su repercusión en cuáles son los fondos de inversión ideales para cada perfil, centrándose en el primer semestre por dos temas en particular: Renegociación del TLCAN y las elecciones presidenciales en México. El broche de la conferencia fue una cesión de preguntas y respuestas donde las inquietudes se centraron en las recientes caídas de las bolsas de valores y el funcionamiento y las expectativas de las criptomonedas.