Por desgracia los delincuentes siempre se las ingenian para crear nuevas maneras de asustar a la gente, esta vez le tocó a Infonavit ser el gancho para engañar a derechohabientes y así obtener datos que permitan extorsionar. A continuación te explicaremos esta nueva modalidad de engaño usando al Infonavit.
En lo que va del año se han registrado varias denuncias por parte de derechohabientes que han sido víctimas de engaños con la meta de extorsionarlos usando supuesta información del Infonavit. El modus operandi es este:
Al azar, los delincuentes mandan un mensaje de texto al celular informando de supuestos adeudos con el Infonavit, en supuesto mensaje más o menos dice algo como esto: “Estimado acreditado, Infonavit le informa que el sistema detectó atraso en sus pagos, regularícelo hoy mismo y repórtelo al 22826230 ó 018008010212 vig. 12–03-18”, si la persona llama, los delincuentes le hacen preguntas para obtener información, con los datos obtenidos llaman posteriormente al afectado para amenazarlo y conseguir dinero.
Extorsiones con mensajes falsos del Infonavit - ¿Qué hacer? recomendaciones
Si recibes un mensaje como este, debes hacer lo siguiente:
- No regresar la llamada. Para empezar los números del Infonavit son los siguientes: 9171 5050 y el 01 800 008 3900.
- Si queda alguna duda, verificar la información llamando a los números oficiales.
Historial de fraudes con Infonavit
Venta de casas recuperadas por bancos
Apenas en octubre pasado, el Infonavit detectó que se estaban llevando a cabo fraudes en su nombre de la siguiente manera: un grupo de personas (supuestamente trabajadores del instituto), estaban ofreciendo viviendas rematadas que según habían sido otorgadas al Infonavit para su venta, y a cambio estaban solicitando dinero a la víctima para “asegurar” la compra del inmueble. Para empezar, el Infonavit no comercializa viviendas rematadas, recuperadas por bancos o que se encuentran en algún proceso judicial, de modo que no hay que hacer caso a personas que lleven a cabo este tipo de engaño.
Venta de puntos del Infonavit
A finales del año pasado se supo también de que había personas que aseguraban que con un pago de 50 mil pesos traspasaban los 116 puntos necesarios para adquirir un crédito, o bien, transferían los puntos que alguien necesitara a cambio de cierta cantidad de dinero. Esto simplemente no puede ser porque la ley del Infonavit no contempla el traspaso ni venta de los puntos necesarios o faltantes para tramitar un crédito.