Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo o qué hacer para salir del buró de crédito?

¿Cómo o qué hacer para salir del buró de crédito?

Ante la necesidad de solicitar un nuevo  crédito y más si tuviste problemas en el pago de alguno, existen las siguientes preguntas o preocupaciones: ¿cómo salir del buró de crédito? ¿cuánto tiempo se está en el buró de crédito? ¿cómo saber si estoy en el buró de crédito? Antes de responder estas y otras preguntas debemos decir que salir del buró de crédito no es tan fácil y no hay que fiarnos de empresas que digan que pueden hacerlo a cambio del pago de cierta cantidad de dinero.

Cómo o qué hacer para salir del buró de crédito

Mitos sobre el buró de crédito - ¿Cómo saber si estoy en buró de crédito?

El buró de crédito no es una lista negra donde se encuentran todos los deudores de México. Se trata de una base de datos que las empresas privadas consultan para saber  la historia crediticia de alguien y lo hacen para administrar el riesgo de quienes otorgan créditos en nuestro país, de modo que en el buró de crédito está lo bueno y lo malo de alguien, si paga a tiempo, si se atrasa en sus pagos, si paga el mínimo o es “totalero” y por su puesto si no cumplió con algún compromiso de pago.

 

En resumen: Si tu historia de crédito es buena o positiva te abrirá las puertas para nuevos créditos, pero si es negativa te cerrará las oportunidades de solicitar cualquier tipo de crédito, por ejemplo:

 

  • Crédito de consumo.
  • Crédito empresarial.
  • Crédito hipotecario.
  • Crédito automotriz.
  • Tarjeta de crédito.
  • Tarjeta departamental.
  • Servicio de telefonía celular.
  • Televisión de paga.
  • Etcétera.

 

¿Cuánto tiempo se está en el buró de crédito?

El tiempo en el cual nuestro nombre está en el buró de crédito es variable dependiendo del monto de lo que adeudamos y el cálculo de hace considerando las UDIS. A continuación mostramos el tiempo que estamos en buró dependiendo del monto del crédito solicitado:

 

Valor de una UDI: $6.030182

 

DEUDA EN UDIS

TIEMPO DE ELIMINACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO

Menores o iguales a 25 UDIS ($150.75)

Después de 1 año

Entre 25 y 500 UDIS ($150.75 y $3,015.91)

Después de 2 años

Entre 500 y 1,000 UDIS ($3,015.91 y $6,030.182)

Después de 4 años

Entre 1,000 y 400 mil UDIS ($6,030.182 y $2,412,072.80)

Después de 6 años

 

Aclaración: si un crédito está en proceso judicial y/o si se cometió algún fraude con él, el tiempo de eliminación en buró de crédito es superior a los seis años y al menos se estará con calificación negativa durante el tiempo que dure la investigación.

 

Si estás con calificación negativa en buró de crédito ¿se debe pagar o no la deuda?

Si por alguna razón tienes una información negativa en el buró de crédito no esperes a que esta se borre de tu historial de crédito y aunque hayas caído en algún retraso o incumplimiento de tu crédito lo recomendable es que te pongas al corriente, ya que ello se reflejará en tu historial de pagos y mostrará que estás cumpliendo con tu adeudo.

 

 

¿Cómo salir o ser borrado del buró de crédito?

Hay empresas conocidas como reparadoras de crédito que ofrecen (a cambio de un pago) ser borrados o eliminar tu mal historial de crédito, bueno ello es un fraude porque definitivamente no puede hacerse a cambio de ningún pago.

 

No pierdas de vista que cualquiera que haya comprado algo a crédito (desde un celular hasta una casa) quedará registrado en el buró y ahí están los detalles del comportamiento del pago del crédito, por ejemplo si pagaste en tiempo, si te retrasaste, si dejaste de pagar o si aún debes, todo está ahí y es así para que quien te pudiera otorgar un crédito sepa el riesgo que asume al prestarte.

 

 

 

  1. en respuesta a Lee Lee
    -
    Top 10
    #4
    10/08/19 10:47

    Hola,

    El sector financiero y de seguros actualmente pide que estés bien en buró, de modo que si andas o anduviste mal ahí no te contratan, así que mejor creo que deberás moverte a otro sector, pues conozco casos de extrabajadores de ese rubro que llevan unos 5 años queriéndose colocar de nuevo ahí y no lo han logrado.

    Saludos.

  2. Nuevo
    #3
    09/08/19 11:02

    Hola, yo trabajé en un banco y por cuestiones de estar en buró de crédito me hicieron salir, ¿sí pagué mis creditos atrasados por varios años con una Quita/Descuento?. Me pueden contratar otra vez en un banco?, sabemos que queda la leyenda de que fue en quita/descuento la cuenta de crédito, aún así te dan empleo en una institución financiera?.

  3. en respuesta a Gabriela Jasso
    -
    Top 10
    #2
    03/10/18 18:38

    Hola,

    Lo que sucede es que tus deudas quedan registradas, y es probable que las tenga algún despacho de cobranza.

    Lo más sano es saldarlas y para eso no requieres a un tercero, es decir, no necesitas ninguna reparadora de crédito siempre y cuando puedas llegar a un acuerdo con quita y el banco te de un carta donde reconoce que no hay adeudo.

    Sin embargo, la "mancha" en tu historial de crédito queda y cuando una entidad financiera lo consulte, ya será a su criterio si te otorgan un nuevo financiamiento o no, es decir se reserva el otorgarlo o no.

    Como te digo, es bueno que saldes la deuda, asi que negócialo para que queden en una cantidad con quita.

    Saludos.

  4. Nuevo
    #1
    26/09/18 20:55

    Hace 11 años, en el 2007 no hubo manera de seguir pagando las tarjeta de crédito que tenía, por diferentes circunstancias pase a ser cabeza de familia, sitúacion en la que aún continúo, consulte mi estatus en buró de crédito en 2016, 2017 y septiembre 2018 dónde observé que no tenía registrado más que actuales de telefoníaes, me llega una oferta de préstamo a nómina de Bancomer y decido aceptar, quedó impactada por que no me lo autorizan,, recurro a ver buró de crédito especial y reaparece una de las deudas de hace 11 años, x otras circunstancias debo cambiar tarjeta de nómina y horrorizada leo que otras más están por vencer, alguien podría explicarme qué sucede, es válido estoy sufriendo aviso telefónico nuevamente, estoy estresada al grado de no dormir, contacte con resuelve tú deuda, pero no estoy convencida , me siento desesperada, necesito ayuda y orientación, gracias