Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué es el dropshipping?

El dropshipping se trata de una forma de comercio electrónico que en los últimos años ha ido ganando preferencias y ha estado creciendo de forma importante, ¿por qué? pues porque tiene una forma de negocio atractiva: se trata de vender sin tener un stock propio, lo cual permite ahorrar espacios físicos de almacenamiento, el pago de la renta por ello y reduce la logística que significa manejar un almacén, pero ¿cómo pueden los emprendedores vender por dropshipping sin tener de manera física las mercancías?

 

Qué es el dropshipping

¿Cómo funciona el dropshipping?

Prácticamente significa fungir como un tercero, por ejemplo: cuando desde una página electrónica alguien compra un producto o servicio, la tienda on line hace el pedido a la empresa proveedora del producto o mayorista y ella envía lo comprado al cliente. .

 

 

¿El dropshipping es rentable?

Mucho. Las incubadoras de negocio dicen que se trata de una manera útil de mover mercancías haciendo a las e-commerce a ser más rentables y algunos estudios en mercadotecnia dicen que esta práctica hace que los minoristas on line sean hasta 50% más rentables en comparación a empresas que compran inventario y lo almacenan, pero no solo eso, una gran ventaja es que los dueños de la mercancía no se ven forzados a  hacer circular lo que ya compraron para recuperar la inversión, y pueden añadir o eliminar artículos de su tienda on line con mucha más facilidad.

 

Con el dropshipping un emprendedor puede iniciar su tienda digital sin adquirir lo que va a ofrecer para vender, mientras que del otro lado una tienda física tiene una exhibición limitada de productos que se pueden ofertar.

 

Ventajas

Otra de las ventajas del dropshipping es que al aliminar la logística de un almacén, se puede poner énfasis en otras áreas del negocio como el marketing o las finanzas, de modo que se puede estar más al pendiente para incrementar las ventas.

 

Otro beneficio es que hace más fácil poner una tienda on line con menos inversión.

 

 

Que hacer antes de poner tu dropshipping

Si bien se ahorra una buen cantidad de dinero con un negocio como este, no debes perder aspectos importantes de cualquier empresa:

 

  1. No pierdas de vista la rentabilidad, la demanda y el tamaño del mercado.
  2. De preferencia haz los tratos tú con los fabricantes o distribuidores oficiales, así puedes obtener un mejor porcentaje.
  3. Cómo lo fundamental aquí es el sitio web la arquitectura de la tienda debe ser la que más cumpla tus necesidades. Considera que en este mercado las descripciones y las imágenes son cruciales.
  4. No pongas los huevos de oro en una sola canasta. Ten a varios mayoristas y proveedores por si algún día la relación con el principal termina.
  5. Crea una comunidad con tu tienda con estrategias SEO y en Redes Sociales; haz un blog de contenidos de buena calidad relacionados con el público meta de tu tienda.
  6. Apaláncate de los sitios de venta bien establecidos como Mercado Libre por ejemplo. So ayudará a posicionar la tienda.
  7. De preferencia vende cosas que te gusten, ello evitará que te metas con productos que ni conoces.

 

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!