Bernardo Gonzalez Rosas quien actualmente ocupa el puesto de presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que para mitigar el costo de cumplimiento regulatorio que tienen las empresas de tecnologías financieras , es decir, las firmas Fintech, la CNBV prepara una plataforma de supervisión digital en los próximos meses.
CNBV se prepara para regular a las FINTECH
Esto lo reveló durante su participación en el XVII Encuentro Santander América Latina, el directivo mencionó que a través de la plataforma llamada: Sup Tech, las empresas Fintech podrán generar y suministrar información en tiempo real que subirán a la nube, lo que permitirá que sea más efectiva, en línea, menos costosa y ágil tanto para instituciones como para las autoridades.
Gonzalez Rosas mencionó: “Estamos buscando cambiar de esos reportes regulatorios a un cubo de información que esté en la nube con todos los datos que la Comisión pueda requerir pero que se esté alimentando todo el tiempo, podremos entrar a través de estas APIs a la información que pone el Banco para obtener la información, alimentar nuestros indicadores de vigilancia y entonces dirigir de mejor manera nuestra supervisión”.
Hizo hincapié en que no se tiene una estimación específica de la reducción en costo regulatorio por la integración de la plataforma virtual de supervisión, pero existen cálculos que rondan en un ahorro superior al 60%. Agregó que en una primera fase piloto, la plataforma digital arrancará su operación con una Casa de Bolsa, dos bancos y una sociedad cooperativa, al parecer, no dejarán cabos sueltos.
Mencionó que la CNBV ya interactúa con la Fundación Gates en un proyecto de supervisión tecnológica codo a codo con desarrolladores, la idea es ocupar Inteligencia Artificial para obtener alertas provenientes de toda la información que reportan los intermediarios bancarios, esto permitirá identificar patrones que llamen la atención de autoridades.