La semana Nacional de Educación Financiera es un evento que se ha convertido en una constante año con año. El día de hoy, lunes arranca la 11 de octubre, inicia la onceava edición la cual tiene un alcance a nivel nacional. ¿Qué es lo que ha motivado que este evento vaya adquiriendo importancia? Es una semana completa dedicada a crear consciencia en la población sobre la importancia de aprender a manejar de forma sana las finanzas familiares y personales, priorizando la prevención de gastos para evitar los sobreendeudamientos, que son muy comunes entre la población.
En sus marcas... listos... ¡Arranca la Semana Nacional de Educación Financiera 2018!
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) durante la semana del 1 al 7 de octubre, los asistentes a este evento podrán aprender a manejar de forma más eficiente sus finanzas, con actividades diversas entre las que se destacan los talleres, así como pláticas, juegos organizados por las empresas e instituciones participantes y de conferencias impartidas por expertos, pero no es todo, incluso existirán obras de teatro que aborden de forma entretenida los temas financieros.
.
De acuerdo con Mario Di Constanzo, presidente de la CONFUSEF: “La intención es que más personas (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores) cuenten con información a través de actividades con temas de ahorro, presupuesto, crédito, inversión, ahorro para el retiro y seguros, para administrar, incrementar y asegurar su patrimonio”. La CONDUSEF ha sido un organismo preocupado pro que las personas le den el cauce correcto a los productos y servicios financieros, durante años han motivado a que los usuarios canalicen sus recursos hacia los servicios financieros formales. Los beneficios son muchos sin duda alguna. De acuerdo con datos de la CODUSEF actualmente en México de las casi 3,000 instituciones financieras registradas ante la comisión, solamente el 5 por ciento tiene programas de educación financiera, es obvio que todavía existen muchas áreas de oportunidad, las cuales dependen de cambios en el marco legal para que más instituciones ofrezcan programas que ofrezcan educación financiera.
La ceremonia inaugural de la Semana Nacional de Educación Financiera 2018 será con bombo y platillo, puesto que será en Palacio Nacional, y contará con la participación del subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher. La invitación para el público en general es para que asista a la primera sección del Bosque de Chapultepec.
En Rankia estamos convencidos que la educación financiera es un pilar mejorar tu calidad de vida, por eso todos los días te hacemos llegar la mejor información directamente de los expertos en el tema.